Esta tarde me he reunido con responsables de organizaciones sanitarias, educativas y de servicios sociales que tienen en común la defensa de los servicios públicos, con el fin de reforzar con ellos el papel y la política del PSOE en la defensa de la sanidad pública, los servicios sociales, la dependencia y la educación pública en La Rioja.
En este tiempo de crisis, cuando son más necesarios estos servicios públicos, estamos asistiendo a un descenso paulatino y constante de los presupuestos que el Gobierno de destina a los diferentes servicios públicos; por ello, defendemos una recuperación del volumen presupuestario para garantizar el Estado del Bienestar.
Los socialistas, que hemos tenido desde siempre una concepción de los servicios públicos como algo eficaz, eficiente y útil, cuando hablamos de servicios públicos pensamos en los colegios, las escuelas infantiles, los institutos, la Universidad de La Rioja, los centros de salud y ambulatorios, los hospitales, los centros de día, las residencias de mayores, y pensamos en los profesores, los médicos, los enfermeros o los trabajadores sociales. De eso es de lo que estamos hablando cuando nos referimos a los servicios públicos. Como socialistas pretendemos que los servicios públicos en La Rioja sigan garantizando las prestaciones sociales y los derechos de los ciudadanos.
Por todo ello, a los sindicatos y asociaciones con los que me he reunido, les he propuesto dotar suficientemente, a través de los Presupuestos de La Rioja, a toda esta serie de grandes servicios públicos de un Fondo de Garantía del Estado de Bienestar a través de una propuesta de 55 millones de euros, para el mantenimiento de la sanidad pública, los derechos sociales y la calidad en la educación y también defender los derechos de los trabajadores, que son las personas que los defienden y ennoblecen día a día.