>

Blogs

César Luena López

El Blog de César Luena

La Rioja está, La Rioja cuenta

Desde hace unos días, y durante otros más este periódico está, acertadamente desde luego, posibilitando e impulsando un debate entre la opinión pública, los agentes sociales y económicos y la clase política riojana sobre las infraestructuras en nuestra Comunidad, particularmente aquellas grandes obras en las que es el Estado central y el Gobierno de España quien tiene la competencia y la responsabilidad de las mismas.

Conviene por tanto que traslademos, especialmente a la opinión pública, algunas cuestiones relacionadas con la actitud, con los proyectos y con los hechos.

Nuestra actitud, y la del Gobierno de todos los españoles desde el año 2004 ha sido muy clara: conocer, reconocer y asumir la situación deficitaria de nuestra tierra en materia de infraestructuras. Vemos lo que ve la mayoría, lo sufrimos y anhelamos soluciones; por ello, trabajamos en esas soluciones. Esa actitud es la rectora desde hace cinco años, un tiempo en el que no nos hemos parado sólo a saber que había que actuar y que había que hacerlo cuanto más rápido mejor, sino que hemos establecido la planificación más completa y ambiciosa para nuestra Comunidad en toda su historia. Cinco años en los que hemos impulsado que todos los proyectos inicien sus trámites y figuren en las partidas de los Presupuestos Generales del Estado.

Esto son proyectos y hechos. Los mismos hechos y proyectos que están convirtiendo éstos y los próximos años en los mejores de nuestra historia, que no por esperados y demandados durante tanto tiempo han de ser minusvalorados o tratados con desdén. Igual que podemos decir que se han acumulado retrasos y déficits, lo que ha podido producir en algunos casos desventajas, aun formando parte de un eje económico central en nuestro país, igual debemos también reconocer las buenas noticias y los hechos, los cuales se producen por la inversión pública que vertebra solidariamente el país de acuerdo a las prioridades espaciales y temporales. Y nosotros formamos parte de la prioridad, por razones que paso a enumerar, y por compromiso político de los socialistas, un compromiso reivindicativo, en el caso de los socialistas riojanos.

Estamos y contamos en relación con la duplicación de la N 232 y la transformación de ésta en la Autovía 68, estando ya en marcha la duplicación de los tramos Navarrete-Cenicero, a través de la variante de Fuenmayor, y la redacción de los proyectos de ejecución de los tramos del Villar de Arnedo y Briones.

La autovía del Camino se va a conectar con Logroño a través de la circunvalación (LO 20) y con la N 232 y la AP 68 en el 2011. Además, la parte riojana de esta vía tiene más kilómetros abiertos que nunca, habiéndose abierto en estos últimos cinco años los tramos que más kilómetros suman en menos tiempo.

El soterramiento está ahí. Desde el año 2007 se han invertido 15 millones de euros en las obras provisionales previas que han permitido la autorización del gasto de 154 millones de euros para iniciar las obras que integrarán el ferrocarril en Logroño, que serán realidad en breve, y añadirán además una estación intermodal y espacios verdes y urbanos que ganan para la ciudad un espacio de convivencia.

Un ferrocarril que será de alta velocidad y a la misma velocidad que nuestros vecinos. La línea que tendrá La Rioja, toda nuestra línea septentrional de ferrocarril, que nos conecta con el Mediterráneo y el este a través del tramo Castejón- Logroño, y que nos conecta con el oeste, el norte y la meseta a través del tramo Logroño- Miranda de Ebro, será de alta velocidad. Toda. Y será de altas prestaciones, porque conciliará las demandas de transporte de ciudadanos a Zaragoza, Bilbao, Madrid o Barcelona con el transporte de mercancías, algo que compartiremos con muchas Comunidades que ya tienen este doble servicio que garantiza un transporte de calidad y que además impulsa y dinamiza la economía y los intercambios comerciales, y que por tanto lo hará también con nuestra economía, integrada como está en el eje del Ebro, eje que centra estratégicamente el corredor ferroviario Mediterráneo- Cantábrico.

Y estará a punto a la vez que los vecinos navarros. Ni antes ni después. En paralelo. Para este año, la licitación de los proyectos de ejecución del tramo Castejón- Logroño y la contratación de los Estudios Informativos del tramo Logroño- Miranda de Ebro.

En fin, para ir acabando me gustaría recordar un dato: en estos últimos cinco años se ha invertido un 60 % más en la media anual que en los ocho años del periodo de gobierno del PP; es decir, 180 millones de euros, 30.000 millones de pesetas cada año.

Estos son los proyectos y los hechos, cada vez más cerca, cada vez mejor. Y esta es nuestra actitud: optimista pero exigente. Los socialistas creemos que la mejor manera de defender los intereses generales desde nuestro partido es colocar las prioridades de la mayoría, los sentimientos colectivos, el malestar en ocasiones, las ideas y las peticiones en la primera página de nuestra hoja de ruta. Por eso, pueden estar tranquilos los riojanos, que esta vez sí, que ahora sí. Contamos. Y estamos.

Temas

psoe

Sobre el autor

Logroño, 1980. Doctor por la Universidad de La Rioja. Diputado socialista por La Rioja en el Congreso de los Diputados.