Tecnología educativa, competencia digital y desarrollo del talento | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

Tecnología educativa, competencia digital y desarrollo del talento

Así se llama la Escuela UNIR de formación de profesores que presentamos el pasado día 21 de febrero en Madrid y de la que ya me hice eco en una entrada anterior.

En una sencilla jornada presentamos nuestro programa de acción. Comenzamos con una breve charla mía en la que trato de explicar las razones de la necesidad del cambio de modelo de escuela, los roles del profesor y del alumno, la nueva naturaleza del aprendizaje… En fin, las ideas que tantas veces he expuesto, pero que no me importa repetir.

Después de mi intervención,  Déborah Martín, coordinadora de la Escuela, explica nuestros programas y su enfoque. A continuación Gonzalo RomeroEducation Adoption Manager de Google para España, interviene en el acto dado que la Escuela ha hecho un acuerdo con Google para que nuestros alumnos puedan adquirir la certificación de los niveles I y II a través del programa Google for Education.

Esperamos que esta oferta, que irá incrementándose progresivamente para servir eficazmente a los profesores en su formación continua. También a los universitarios, muchos de ellos encargados de la formación de los futuros maestros.

Os dejo el vídeo donde se explica todo esto y se presentan los programas que están ya reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia, en virtud del acuerdo que hemos logrado a través de la Fundación UNIR. Al final del mismo se muestra el espacio virtual 3D que utilizamos en nuestros programas.

¿Te animas?

Más información en http://www.javiertouron.es

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031