EPIGENOMAS, NUTRIGENOMAS, VINOS Y LA RIOJA EN MENTE | A ojo de buen cubero - Blogs larioja.com >

Blogs

alfredoselasescrib

A ojo de buen cubero

EPIGENOMAS, NUTRIGENOMAS, VINOS Y LA RIOJA EN MENTE

Empieza un nuevo año y, no sé si será por la experiencia vital acumulada, pero se me da que pasó de moda eso de los propósitos de año nuevo. Por otra parte he de decir que nunca sentí necesidad de planteármelos/llevarlos a cabo. Y mucho menos en mi circunstancia actual tan penosa donde se me han roto todos los esquemas; ¡qué gracia! la mujer madre mis hijas que me traicionó sigue trabajando en el trabajo que le conseguí en Bodegas Muga mientras que yo me he visto expulsado de mi casa y mi vida en Haro. Así es que ¿para qué preocuparme cuando nos venían diciendo que estamos predestinados por nuestra carga genética? Será igualmente por los genes insanos de otros organismos parásitos. Más adelante explicaré esto. Con el tiempo aprendimos que, en realidad, nuestra suerte -al menos en cuanto a salud se refiere- se ve determinada por esa interacción dinámica que constantemente se produce dentro de nosotros con la degeneración y muerte de células y regeneración de otras nuevas, de tal manera que constantemente nos estamos creando. O dicho de otra manera: que somos solo un producto del instante.

Y con la llegada del año nuevo voy y me entero -leyendo “The Huffington Post”- que también están los EPIGENOMAS y NUTRIGENOMAS que parece tienen la llave del asunto vital que nos mantiene ilusos creyendo que somos algo. Resulta que dependiendo de cómo sean nuestros pensamientos, del estrés que autogeneramos, del componente social donde nos desarrollamos, de nuestro nivel de actividad mental y física, de la exposición a todo tipo de microbios y agentes tóxicos ambientales y sobre todo de la calidad de nuestra dieta… al final nuestro ADN está siendo determinado sobre la marcha. Como les sucedió a nuestros ancestros. Vamos, que los genes en sí mismos no determinan la salud sino que el factor ambiental unido a la ingesta de alimentos/bebidas es lo más importante para controlar la calidad de nuestros genes.

Lo más sorprendente para nuestra actitud mental ante lo que ingerimos, y lo más espectacular que afecta nuestro engreimiento como especie, es saber reconocer que la suerte de nuestra salud depende enteramente de lo saludable que sean los 100 trillones de micro organismos, bacterias, etc; que nos parasitan y albergamos en nuestro interior y cuyos ADN, por supuesto, sobrepasan 100 veces nuestro propio ADN. ¿Qué quiere esto decir? Que verdaderamente debo preocuparme porque mi flora intestinal -con toda su superpoblación bacteriana- se mantenga sana con una alimentación equilibrada, con un aporte adecuado de micronutrientes. Porque por lo que respecta a ciertos seres vivos dañinos que pululan a nuestro alrededor… mejor alejarlos de nuestras vidas.

RIOJA=CALIDAD DE VIDA

Como tengo dicho, me encuentro viviendo lejos de La Rioja por imperativo legal. Estoy intentando salir adelante en otra tierra igualmente sana y tierra de vinos, pero he de reconocer que La Rioja es… un regalo para toda una vida. Todo ese gran valle idílico que vertebra el río Ebro con la Sierra Cantabria cerrando el paisaje al norte y la imponente Sierra de la Demanda adornando el paisaje hacia el sur, se me antoja ahora –y realmente lo es- probablemente el mejor lugar para vivir. Por tantas cosas. Pero sobre todo por ser tierra afortunada donde medra la vid que nos da la maravilla de unos vinos que –continuando con los argumentos del principio- suponen una aportación impagable para conformar esos principios que han de presidir nuestra vida si queremos vivir con propiedad y por muchos años. Porque a la postre yo lo tengo claro: el complemento necesario para llevar una cierta calidad de vida –tanto en actitud mental positiva como en lo concerniente a la ingesta de productos naturales que preserven nuestra salud- lo que marca la diferencia es tomar vino de calidad. Pues solo se vive una vez; y el vino, además de sus otras propiedades (ver mi artículo en este mismo blog “VINO, SALUD Y EXPERIENCIA” de Julio de 2009) es definitivamente ese vínculo que nos comunica directamente con el auténtico sentido de la vida, que no es otro que redimirnos a cada instante de nuestra condición de animales para tornarnos seres sintientes con vocación de perdurar. Perdurar tanto como las sensaciones que nos procuran ciertos vinos por vía retronasal. De verdad.

Temas

Claves de vinos y apreciación sensorial

Sobre el autor

Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de www.exquisiterioja.com


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31