LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE RIOJA | A ojo de buen cubero - Blogs larioja.com >

Blogs

alfredoselasescrib

A ojo de buen cubero

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE RIOJA

Después de leer el extracto de unas declaraciones del director técnico de Marqués de Riscal donde dice que “se están tirando los precios” de los vinos españoles, por no sé qué recovecos mentales me viene a la memoria la comedia de Oscar Wilde “The Importance of Being Ernest” donde se satirizan los usos sociales opresivos y rígidos de la época victoriana de la Inglaterra decimonónica.

Bueno, es verdad que los precios a los que se venden vinos –tanto en el mercado interno como en el exterior- son ridículos; pero ¡ojo! tanto por lo barato de muchos como por lo caro de unos cuantos.  Que en lineales de grandes superficies te encuentres vinos supuestamente con “roble” o “crianza” a dos euros no debe extrañar: cada uno lo colocan donde le corresponde.

En todo caso debemos recordar que España (también en el caso de los vinos) no solo es un país de bandazos, sino sobre todo un país de excesos. Por ello no es de extrañar que se plante viñedo a “tutiplén” por doquier, se elabore en demasía… y se venda a precio de saldo. Si continúan emperrándose en producir cantidad ¡qué se le va a hacer!

El problema (para las bodegas, por supuesto, que no para los consumidores) es la carencia atávica por parte de los responsables de las mismas en implementar políticas conscientes (o sea, invertir no menos del 5% de los ingresos en desarrollar técnicas comerciales) de comercialización, precio, exportación y uso del marketing proactivo en general.

En la inmensa mayoría de los departamentos comerciales y de comunicación de las bodegas se reclutan personas a las que no se les examina para descubrir sus conocimientos sobre la materia ni su proactividad para transmitir lo que es y significa la magia del vino.

O sea, mírame, sumiller con una trayectoria, transmisor de la cultura del vino, máster integral del vino, vocación comercial innata… y por más que busco trabajo en el ramo…   En fin, las agencias de colocación supongo que tiran de rigideces victorianas y no hay modo de pasar siquiera el primer filtro.

 

 

 

 

 

 

                                        

Temas

Claves de vinos y apreciación sensorial

Sobre el autor

Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de www.exquisiterioja.com


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30