GRITO POR LA BIODIVERSIDAD EN LA DOC RIOJA | A ojo de buen cubero - Blogs larioja.com >

Blogs

alfredoselasescrib

A ojo de buen cubero

GRITO POR LA BIODIVERSIDAD EN LA DOC RIOJA

Son muchos los factores que influyen en el concepto BIODIVERSIDAD dentro de los ecosistemas en los territorios del  vino. En general, la sostenibilidad medioambiental dentro de la DOC Rioja es bastante aceptable; ello se puede observar al mirar al cielo y observar aves rapaces planeando –muy buena señal-. En el suelo – gracias a las pequeñas parcelas de viñas- yo me fijo mucho en la cantidad, formas y compostura de las lindes: ahí radica gran parte de la vida ecodiversa que muestra la riqueza de matices que luego se van a percibir en los vinos provenientes de esas viñas.

Recogiendo tal sentir (y mientras poco a poco va progresando lo ecológico) quiero reparar en la singularidad de la bodega regalía de ollauri  MARQUÉS DE TERÁN (de la que yo fui testigo y acompañante en su nacimiento) y su pionera apuesta sostenible por la energía geotérmica. Bodega ecoeficiente que implementa medidas energéticas basadas en la geotermia en su gasto de energía, como forma de concienciación medioambiental que ayuda a preservar el patrimonio ecológico y cultural de La Rioja, siempre con el objetivo evitar formas de energía contaminantes, de luchar contra el cambio climático; para ir haciendo camino al andar.

Esta apuesta telúrica por utilizar el calor del subsuelo donde  medran las cepas es sin duda “cálida” en su concepción y muestra coherencia con prácticas culturales respetuosas, como signo de que se dejaron atrás los excesos desarrollistas de los años 60 del siglo pasado, a la vez que están en consonancia con la tendencia actual de buscar vinos que provengan de parajes naturales singulares.

Al menos a 100 metros bajo el suelo de Ollauri , la temperatura constante es de unos 20 grados (fíjate que en Islandia, a 35 metros la temperatura es de 65 grados) Con el sistema implantado se ahorra energía en vendimia, durante la conversión maloláctica y se logra mantener una temperatura constante de 15 grados casi gratis. En la búsqueda de obtener vinos funcionales saludables, amigos de la concienciación medioambiental, en la bodega además han optado por otros métodos de I+D+i como factores  diferenciadores; tal es el caso de los sistemas innovadores de criomaceración y pissage, además del proyecto para lograr vinos con altos niveles de resveratrol.  Todo ello sin olvidar lo elemental: sistema de pagos de uva por calidad basado en 6 parámetros.

VERSUM es el vino que se presentó como “geotérmico” (bien es cierto que el uso de  energía de tal nombre no repercute en el vino) y MARQUÉS DE TERÁN son los vinos  realmente muy logrados ya desde la primera cosecha (yo puedo dar fe de ello). Desde la segunda ejerce  como responsable de ellos José Agustín Marauri, entregado en las tareas de la bodega, construida e integrada y mimetizada dentro de un cerro desde el cual se obtienen vistas extraordinarias de la rioja alta.

Todos los vinos son de alta calidad. Marqués de Terán crianza 2011 cosecha especial innovación medioambiental, se muestra en nariz como una joyita: seductor y atractivo en sus aromas de frutos maduros confitados, bañados en notas especiadas cedidas por el roble, junto a matices balsámicos; además aparecen torrefactos (galletas horneadas) algo como de farmacopea y un fondo terroso de “humus”.  Boca suave y marcada –ya de entrada- por destellos en la retronasal que se manifiestan en amplios ecos lácteos, cremosos. Fino y delineado en el paso de boca, también lo conduce una acidez apetitosa que se engarza con el peso de fruta, para terminar en un posgusto marcado por ligeras astringencias del roble.

El conjunto es apetitoso y una muy buena muestra de vino moderno en la línea proactiva e innovadora de la bodega. Un lujo de crianza con mucha vida por delante. Calidad de vino crianza que mantiene la categoría donde siempre ha de estar. Para disfrutar un goce sostenido y sostenible.

 

Temas

Claves de vinos y apreciación sensorial

Sobre el autor

Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de www.exquisiterioja.com


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930