Es un hecho constatado que, para los consumidores de vino no avezados, fue un grandísimo acierto y beneficio, en su día, la clasificación de los vinos riojanos por el Consejo Regulador de la entonces DO Rioja.
Obviamente las circunstancias han cambiado hoy en día en la DOC Rioja, de tal manera es así que las nuevas clasificaciones que se van a hacer pronto realidad, han de suponer una apuesta de futuro. Vinos de pueblo, de viñedos singulares, espumosos, además de los grandes vinos clásicos de ensamblaje… y especialmente los vinos de nueve zonas establecidas a lo largo y ancho de un territorio de viñedos único, cuya delimitación armónica por comarcas naturales, cuencas fluviales y ambientes geoclimáticos, da sentido a los nuevos tiempos en donde, personas-consumidoras avezadas que gustan de los vinos, buscan calidad desde un origen especificado y reconocido, diferenciación, exclusividad.
¿Cuál ha de ser la clave que, en todo caso, pueda mover los engranajes de las molleras pensantes de quienes ostentan poder ejecutivo (o votos) en el CR de la DOC… Leer más en http://www.exquisiterioja.com/los-nuevos-riojas-y-el-cambio-de-ciclo/