“No queremos AVErías” es la declaración de intenciones de la Plataforma por el Progreso Sostenible de Rioja; y explican por qué no quieren ninguno de los trazados propuestos para que el llamado tren AVE (que en realidad no puede ser tal en el tramo de La Rioja al no alcanzar suficiente velocidad) tenga que pasar y destrozar un territorio único de viñedos. El asunto del aislamiento secular de La Rioja por una parte, y el del AVE para todos por otra sí o sí (ya sabemos: el dinero de las grandes obras públicas tiene que correr para que se vaya quedando en los bolsillos – ¡perdón! en los apeaderos-)
Viña en Villalba de Rioja, territorio amenazado
Ya se verá, pero lo cierto es que en la rioja alta, en Los Montes Obarenes al lado de Haro, zona protegida dentro de Red NATURA 2000, el paisaje, el acosistema, la vida animal y vegetal, la intervención humana sostenida desde el tiempo en que los romanos anduvieron por aquí y, en fin, las viñas plantadas que producen uvas con las cuales se elaboran vinos magníficos, vinos que producen envidia y placer a muchas personas en todos los rincones del planeta… bien merece que personas comprometidas con su territorio luchen para que otras personas (quizá con buenas intenciones o tal vez con extraños intereses) consideren si hay o no otras maneras de conjugar progreso y respeto medioambiental.
Grupo disfrutando una experiencia enoturista en un viñedo a los pies de la Peña Jembres, Montes Obarenes
A quien esto escribe, Sumiller amante de la naturaleza y los buenos vinos – y ahora mismo desde EXQUISITERIOJA www.exquisiterioja.com en Servicios de Enoturismo prescribiendo, mostrando a personas que nos visitan desde los cuatro puntos cardinales, las maravillas que aquí disfrutamos – si al final empiezan las obras y destrozan parajes maravillosos… le van a dejar sin argumentos. Malos presagios si la riqueza y el progreso no son las palabras y las emociones percibidas.