EL VINO ¿RETRATO DE DORIAN GREY? | A ojo de buen cubero - Blogs larioja.com >

Blogs

alfredoselasescrib

A ojo de buen cubero

EL VINO ¿RETRATO DE DORIAN GREY?

 

No, no vamos a hablar de cómo vender nuestra alma al diablo a cambio de la eterna juventud, sino de negocios, vinos y sensaciones.

El vino es tan polifacético, tan versátil, se presenta de tantas formas, y su ingesta vehicula tantas sensaciones (nada que ver con las producidas por los alcoholes superiores), que no es de extrañar ese hálito de magia que lo envuelve.  ( Y que debería ser utilizada más a la hora de venderlo)

No es que esté terminando el tiempo de vender/comprar cosas, pero sí que ya está aquí la oportunidad de comprar/vender experiencias, sensaciones.  En tiempos pretéritos las personas que podían, ni siquiera hacían ostentación de su riqueza si no era ante sus pares. Y sus modos eran bastante ingenuos (vistos desde la perspectiva actual). De hecho, es obvio que cualquier persona mileurista de hoy tiene a su alcance muchos más bienes o servicios de lo que hubiera podido imaginar cualquier potentado de siglos anteriores.

En fin, después de la II Guerra Mundial, la verdad es que los tiempos han adelantado una barbaridad. Tal es así que, en lo concerniente al disfrute de cosas y servicios que puede permitirse una persona de acuerdo al número de ceros  de sus cuentas bancarias, el comprar propiedades, o joyas, o coches parece estar ya superado.

Ahora lo que prima es procurarse experiencias, sensaciones. Por lo tanto quienes trabajan en mercadotecnia tienen que devanarse los sesos imaginando, buscando, pergeñando y ofreciendo servicios en los cuales el protagonismo es para el cliente, para la persona que paga y que lo que busca es superar su aburrimiento cósmico (propio de todas las formas de vida de la madre naturaleza).

¿Qué no es esto así? Pues ya se ve en los restaurantes “top” del mundo de la llamada alta gastronomía. Las personas clientes que ahí entran ¿pagan esos precios por menús que no entienden solamente para que les den de comer?  Va a ser que no. En verdad lo que hacen es comprar la experiencia más o menos total de sentir cómo sus canales sensoriales (y por ende sus cerebros) son estimulados para llegar a percibir sensaciones desconocidas, nuevas, únicas. (En otra ocasión ya explicaremos que es eso de “sensaciones nuevas”)

Así es que ya lo sabemos: se dan formatos, maneras de conformar y propiciar experiencias que resultan atractivas por las descargas de adrenalina, serotonina o dopamina que producen; pero yo vuelvo a decir que una copa de vino de calidad llega a despertar, a sugerir sensaciones que en ocasiones llegan a resultar “holísticas”, comprehensibles, totales, pues suelen llevar implícito un sentido creativo que emana naturalmente de la riqueza interior de la persona que lo disfruta.  En fin, quien quiera darse por aludido/da… vinos hay para dejarse llevar.

Y a quienes intentan venderlos, que se pongan al día y hagan el propósito de vender magia, ilusión, sensaciones, ganas de vivir y disfrutar… dentro de una botella de vino.

Temas

Claves de vinos y apreciación sensorial

Sobre el autor

Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de www.exquisiterioja.com


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031