La semana pasada dejó muy buenas noticias relacionadas con el enoturismo de calidad: por una parte el éxito rotundo de la celebración del XIII Foro de Enoturismo del Club de Marketing de La Rioja con una interesante programación.
En este encuentro profesional celebrado en Logroño, destacó por una parte la muy preclara disertación que hizo el sociólogo, experto en turismo del vino y autor de muchos libros sobre el tema Lluís Tolosa, quien habló sobre errores habituales en bodegas al plantear y realizar visitas, proponiendo en su lugar inteligentes alternativas, plenas de sentido común; su discurso fue ameno, inspirador y, por supuesto, explicado sin acritud (a pesar de cuánto podemos sufrir quienes tenemos que convivir con tantos despropósitos al llevar turistas del vino a las bodegas).
En el mismo Foro se dio a conocer el proyecto de Manzanos Wines en Haro: Manzanos Wine Park. Un megaproyecto –con inversión euromillonaria- de recepción, acogida y entretenimiento en relación con el mundo del vino que sin duda ha de revitalizar la oferta enoturista en modos y maneras como no se ha visto en Haro (olvidemos tantas propuestas públicas nunca cumplidas).
Por otra parte, el pasado de noviembre, se presentó en el Museo Vivanco de Briones la propuesta enoturística de altura y grandes miras DE BODEGAS POR ESPAÑA, SPAIN THROUGH ITS WINERIES en inglés. Proyecto de nueve grupos bodegueros importantes españoles dirigido a captar posibles y futuros visitantes/turistas que quieran disfrutar de las bondades y maravillas que tenemos en España, también en la cultura del vino. Las bodegas de la DOC Rioja que ofertan esta propuesta conjunta son Ramón Bilbao y Vivanco (además de la parte que les corresponde a otras como González Byass con Beronia u Osborne con Montecillo).
Fotos de Al fredo Selas EXQUISITERIOJA