Una de las consultas habituales en la Escuela de Cachorros es qué hacer cuando nos muerde jugando. La boca es el instrumento principal de relación del animal con el medio. Todo es inspeccionado a mordiscos y lametones. Si el cachorro ha tenido la gran suerte de criarse con su madre y hermanos hasta los dos […]
Que los gatos buscan lugares calentitos es algo conocido por todos los que vivimos con ellos. En estos días raros en los que no termina de salir el sol, nuestros pequeños felinos buscan los mejores lugares de la casa para mantener la temperatura. En la foto, Odín nos descubre su nueva “camita”. En realidad, lo […]
Que los gatos se acicalan es algo sabido por todos los que convivimos con ellos. Que además, siguen una rutina específica y siempre el mismo orden para hacerlo, lo saben menos personas. Uno de los indicativos de que nuestro gato no se encuentra bien es, precisamente, que deja de acicalarse, el pelo se vuelve opaco […]
Si de forma habitual, es importante respetar el espacio de cada ser vivo, sea animal o persona, en aquellos casos de perros con miedos o que se hallan trabajando en la rehabilitación de alguna conducta inapropiada, se hace aún más imprescindible. Si ves un lazo amarillo, deja que el animal siga su camino con su […]
Una de las consultas que más se repiten en la Escuela de Cachorros es cómo enseñarle a ser limpio. Un cachorro en muchos casos no es capaz de controlar los esfínteres por completo hasta los siete meses (algunos lo hacen antes), así que es inútil que le riñas cuando orine o defeque en un lugar […]
Mayo está siendo un mes duro. En veinte días se han ido mis dos primeros gatos, Gordo y Gatín que llevaban conmigo toda su vida. Gordo acababa de cumplir 13 años y Gatín, que se marchó de mi lado unos días antes, tenía once. Han sido especiales y han marcado un antes y un después […]
Los perros tiran de la correa principalmente por dos motivos… porque nosotros les seguimos y porque su paso natural es muchísimo más rápido que el nuestro. Cuando paseamos con un perro con la correa en tensión, fomentamos que el perro tire de la correa con más fuerza aún. El perro encuentra refuerzo cada vez que […]
Un perro no nace con miedo. Lo adquiere con el tiempo. Puede que el perro está genéticamente predispuesto al temor en general aunque el motivo más común es la falta de socialización en los primeros meses de su vida. Los cachorros tienen que estar expuestos a animales, personas y ambientes durante las primeras 12 semanas. […]