Quiero cuidarme, ¿qué desayuno? | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

Quiero cuidarme, ¿qué desayuno?

No debes comer galletas industriales, ni cereales de desayuno, ni bollería industrial…

 

Y entonces… ¿qué desayuno? Esta pregunta se la hacen numerosas personas cuando quieren mejorar sus hábitos alimentarios.

 

Existen tantas opciones como alimentos existen, ya que cualquier opción considerable durante el resto del día, lo va a ser también en el desayuno.

 

No es necesario hacer siempre el mismo desayuno ni tiene por qué ser dulce; lo importante es reducir los azúcares al mínimo en esta toma y evitar alimentos procesados y azucarados.

 

Si nos decantamos por un desayuno salado tenemos infinitas opciones como utilizar huevos, jamón o una carne magra, pescado en conserva (o fresco, al gusto!). No sólo la fruta ocupa lugar en esta toma del día, también la verdura, por qué no, ¿quién manda que una ensalada no puede ser un desayuno saludable?

 

El principal problema radica en que durante muchos años se nos ha convencido desde la industria de tomar un desayuno dulce y con cantidades ingentes de azúcar, incluso se han elaborado productos específicos para este momento del día. Un ejemplo claro son los cereales de desayuno, que ya tienen este apellido, como si un alimento fuera idóneo o no, únicamente en una toma del día.

 

Además de aceptar un cambio a aplicar cada día al levantarnos, la falta de tiempo suele ser un obstáculo, ya que levantarse un poco antes para elaborar un plato más cuidado es un esfuerzo extra que también tendremos que mantener en el tiempo. Sin embargo, se trata de una cuestión de prioridades; si no tienes tiempo puedes limitarte a desayunos más sencillos como fruta, yogur, un poco de queso o jamón, huevo cocido o frutos secos. Una tortilla, unas tostadas de pan integral requiere muy poco tiempo de inversión y elaboraciones como un bizcocho saludable, gachas de avena o muesli casero se pueden dejar preparados con anterioridad.

 

Hace unos meses, nuestra compañera de profesión, Lidia Folgar, nos dejó una inmensa lista de ideas que se pueden consultar aquí, con recetas incluidas.

Basándonos en este artículo y aportando nuestras ideas, también tenemos un listado de ideas dulces y saladas, para que comiences el día, no sólo con energía, sino también con salud.

 

Propuesta de desayunos de Lidia:

https://www.lidiafolgar.es/sesenta-desayunos-sanos-para-compartir-en-familia/

 

Nuestra propuesta:

Dulces…

  • Yogur natural con crema de manzana y nueces + café con leche
  • Queso batido con muesli casero (frutos secos, frutas deshidratadas y copos de avena o espelta) + 2 onzas de chocolate al 80%
  • Macedonia de frutas con coco rallado y pasas + 1 vaso de leche con caco puro
  • Gachas de avena con frutos rojos y almendras + zumo de naranja
  • 1 vaso de leche + galletas integrales con canela y pepitas integrales
  • Tortitas con crema de cacahuete o avellanas + 2 kiwis
  • Tostadas con mantequilla y mermelada casera + 1 café con leche
  • 1 infusión de frutas + crepes de plátano, nueces y chocolate puro
  • Bizcocho casero de naranja y coco rallado, sin azúcares añadidos + 1 vaso de leche
  • Queso fresco con crema de frambuesas y nueces + tortitas de espelta hinchada

 

Salados….

  • Tostada con aguacate (o guacamole) + pistachos + infusión.
  • Tortilla o huevo frito o revuelto con queso fresco
  • Infusión + sándwich de pan integral con jamón y queso
  • Pincho de tortilla + batido de frutas o verduras
  • Salmón ahumado con huevo cocido y crema de queso + semillas de sésamo
  • Crackers con hummus de garbanzos + 1 vaso de leche vegetal
  • Bocaditos de queso con mermelada de tomate
  • Tostada de jamón con tomate y aceite de oliva
  • Pan de coliflor con huevo escalfado + zumo de naranja
  • Queso mozzarella con nueces y tomates cherry
  • Tortitas de arroz con paté de berenjena y semillas de chía + almendras
  • Bocatita de atún con lechuga + 1 café con leche

 

 

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031