>

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

¿Volvemos a la rutina? A comer bien.

Venga que  ya estamos en septiembre, empieza el nuevo curso y aunque cuesta, toca volver a la rutina y buenos hábitos (quien los tuviera antes de verano…).

 

Que sí, que tenemos todavía las fiestas de San Mateo por delante, pero algo podemos ir haciendo, como esperes a que te venga bien, llegamos a los propósitos de Año Nuevo.

 

summer-829758_1920

 

Tanto si han sido un desastre, en lo que a dietéticamente se refiere, como si no, las vacaciones han terminado y ya no sirve de nada lamentar, eso sí, mi primer consejo es que anotes en un papel aquellos aspectos en los que has perdido el control de tu dieta y lo guardes en la bolsa de la playa, para recordarte el próximo año lo que no debes hacer si no quieres arrepentimientos.

 

Puede ocurrir que ni siquiera tengas sentimiento de culpabilidad, que los excesos han sido totalmente premeditados y ahora llega el tiempo de ponerle solución.

 

Tengas o no esos arrepentimientos, antes de actuar te propongo que sigas estos pasos para volver a esa rutina alimentaria, que te ayudará a bajar los kilos de más y mantener de la mejor manera el peso para enfrentarnos a futuras festividades sin problemas.

 

¿Ya has anotado los puntos a tener en cuenta el próximo verano? Pues comencemos el curso…

 

Busca un profesional que te ayude a cambiar tus hábitos.

 

Todos queremos obtener un peso adecuado de forma sencilla y rápida, pero recurrir a dietas milagro o remedios prodigiosos tiene sus consecuencias, quizá ahora no te preocupen, pero a la larga se pagan y tienen un alto precio.

 

Esa persona que te ayude debe ser un sanitario formado para ello, yo te aconsejo que busques un Dietista-Nutricionista, no sólo porque yo lo sea, sino porque será la persona idónea para enseñarte a comer, darte herramientas que te hagan cambiar tus hábitos de forma saludable y marcará los tiempos necesarios, sin prisas ni engaños.

 

Aplica el sentido común para encontrar a ese profesional y si tienes dudas, pregunta por su formación y titulación, que para eso están.

 

Antes de comenzar una dieta, no marques tus propias expectativas; probablemente quieras resultados rápidos y si no llegan,  te decepcionarás. Habla con tu D-N (Dietista-Nutricionista) y planificad entre ambos los objetivos.

 

El peso no es lo más importante. Una cifra en la báscula puede ser una herramienta más, una referencia que nos gusta conocer y nos da una idea de nuestra evolución, pero no es lo la parte fundamental del proceso. Lo principal es ir avanzando en esas pequeñas metas que no tienen por qué estar representadas por una cifra.

 

Un menú con lo que tienes que comer cada día, estricto y sin opción a variaciones, no es efectivo a largo plazo. En general, no somos aliados de los menús en consulta (siempre hay excepciones). Para la planificación semanal, el profesional te orientará y ayudará a organizarte, de manera que en un futuro, tú elabores tu menú  con tus propios criterios.

 

Las imposiciones no son amigas del aprendizaje.

 

La mayoría de nosotros, sabemos que ante un momento de estrés o ansiedad, comer dulces o procesados no es la solución, lo difícil es gestionar estas situaciones. El aspecto emocional es un factor muy importante para mejorar tu dieta y obtener resultados.

 

Si acudes a una consulta y no te preguntan cómo estás, busca a alguien que lo haga.

 

Anota cada día tus comidas, valora cómo es tu alimentación y realiza esta evaluación a diario; esto te ayudará a descubrir si comes como realmente crees y te marcarás objetivos alcanzables y a corto plazo, de un día para otro.

 

No esperes a terminar las fiestas para hacer una compra saludable; en primer lugar, todavía tienes 15 días para cuidarte, y si tienes alimentos sanos en casa, tendrás más probabilidad de comerlos también durante las fiestas, ya que en casa, se pueden mantener buenas costumbres.

 

En definitiva, olvida los excesos veraniegos, ponte las pilas cuanto antes, si no estás a gusto con tu cuerpo y tu salud, el momento es ahora, y por supuesto, piensa en las consecuencias de no pedir ayuda a la persona idónea, lo primero es la salud.

 

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930