San Mateo Gastronómico: 10 consejos y más.... | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

San Mateo Gastronómico: 10 consejos y más….

Parece que en nuestra ciudad, la “normalidad” vuelve un poco más tarde que en el resto de localidades, y es que las fiestas de San Mateo provocan que alarguemos un poco más las vacaciones, el comienzo de la rutina y los buenos hábitos.
Ya hemos ganado unos kilos en verano, después de las fiestas nos ponemos las pilas de nuevo con la dieta, beber agua, el gimnasio… pero algo podemos hacer para que esos kilos no se conviertan en unos o dos más tras las fiestas.
Parece una misión difícil, pero si tratamos de hacer un pequeño esfuerzo y cuidarnos en la medida de lo posible, pasaremos la semana sin que nuestro cuerpo se resienta. Esto no significa renunciar a la diversión, salir con los amigos sin poder comer o beber nada, se trata de aplicar ciertas maniobras que no tornen los resultados finales en un desastre.

Por eso te anotamos una serie de consejos fáciles de seguir estos días:

1.Cuidar la hidratación. El agua es esencial en nuestro organismo y una deshidratación (ya sea por consumo de alcohol o por olvidarnos del agua) provoca numerosos síntomas como hinchazón, dolores de cabeza o descontrol del apetito. No cuesta demasiado esfuerzo tratar de beber agua, entre horas y cuando estamos fuera de casa.

2.Si se tiene costumbre de beber alcohol, quizá no sea momento de sermones, pero todos sabemos los efectos negativos que tienen las bebidas alcohólicas en nuestra salud (por no hablar de los problemas de accidentes, peleas… que provoca). Procura no pasarte, combina las cervezas con cervezas sin alcohol o un botellín de agua, controla el consumo de combinados y si los tomas, intenta que el refresco sea sin azúcar.

3.Come algo antes de salir de casa; si has quedado con los amigos y no llegas con hambre, probablemente tengas menos tentaciones con alimentos insanos y regules mejor las cantidades.

4.La fruta entre horas es una gran aliada, ya que proporciona vitaminas, minerales, fibra y contribuye a mantener una correcta hidratación, además, es cómoda de transportar y fácil de tomar en cualquier momento. Si no juzgamos a quien va por la calle comiendo un helado o unas patatas fritas, tampoco lo haremos si come una nectarina o unas uvas, que ¡están de moda!

5.Los frutos secos al natural son alimentos muy saciantes, podemos llevar una pequeña bolsa y picar entre horas, seguro que si ofreces a los demás también acceden a este sano tentempié.

6.A la hora de sentarnos en una terraza, puedes hacer elecciones más saludables que rebozados o patatas fritas, como una tapa de pulpo, unas gambas a la plancha, encurtidos… Si quieres evitar tomar snacks, dile al camarero que no te saque; le tentación es demasiado fuerte si la tenemos encima de la mesa.

7.¡En la calle Laurel se puede comer sano! Pinchos de carnes o pescados a la plancha o a la brasa, pulpo, sepia, setas, champiñones, una tabla de quesos, brochetas de verduras, de langostinos, gazpachos, cremas de verduras… no es excusa que nos demos un paseo por calles como Laurel o San Juan.

8.Si haces alguna de las comidas principales en casa, procura priorizar los alimentos vegetales y frescos, como ensaladas, verduras de temporada y frutas.

9.Evita que pase demasiado tiempo entre las comidas, si pasas muchas horas sin ingerir alimentos, se produce un descontrol metabólico que interfiere en nuestro apetito, esto puede provocar ansiedad en las comidas posteriores.

10.Tenemos tiempo de sobra para un montón de actividades, invierte un poco de ese tiempo en hacer algo de ejercicio, un paseo por el parque del Ebro o coger la bici un rato, y llévate a los niños, que también lo necesitan!!

 

 

chuopi-23

 

 

 

 

 

 

 

¿Y si vas a la feria?

Nuestra primera recomendación es que lo hagas caminando.

Todos sabemos que los churros huelen desde mucho antes de divisarlos, por eso es importante haber comido algo saludable previamente o llevar los frutos secos comentados anteriormente. Al menos esto ayudará a resistir la tentación.

Debes tener en cuenta que los dulces, refrescos y alcohol pueden perjudicar mucho nuestra salud a largo plazo, además de influir en nuestro peso corporal, negativa y rápidamente.

Hoy en día tenemos ofertas en la feria que pueden solventar nuestro propósito, como encurtidos (pepinillos, cebolletas…), coco natural, o incluso la patata asada.

Si a pesar de todos los consejos, acabas sucumbiendo a los dulces, consume con cabeza, una cantidad moderada y saboreando para apreciar si estás tomando un producto de calidad o la próxima vez no te merece la pena ganar grasa corporal.

 

Las degustaciones pueden formar parte de nuestra dieta…

Aunque en ocasiones limitamos el consumo de hidratos de carbono como arroz, pasta, pan… y siempre los recomendamos integrales, lo hacemos por no desplazar la toma de verduras y hortalizas, pero en momentos como éstos, podemos considerar una paella o patatas con chorizo, platos susceptibles de incluir en nuestro menú; si cenamos en casa, trataremos de tomar abundante verdura y fruta.

Hemos encontrado en el programa abundantes degustaciones y nuestra conclusión es que quizá se abuse un poco del pan, aunque entendemos que es la forma más cómoda y posiblemente sabrosa de ofrecer tantas raciones de quesos, pescado, pimientos, lomo… Puedes tratar de evitar ese trozo de pan, suprimirlo en el resto de tus comidas de la semana o decantarte por esas degustaciones en las que te ofrecen la posibilidad de no comerlo, como el solomillo con pimientos, pinchos morunos, sardinas, chuletas al sarmiento, revuelto, pulpo, vaca asada, brocheta de langostinos…

¡Nosotros no vamos a renunciar a probarlos!

 

Os proponemos que os cuidéis para no lamentar consecuencias en la báscula tras las fiestas, ni problemas digestivos, mareos por deshidratación o problemas asociados al consumo de alcohol.

Se puede disfrutar de la comida y de los amigos de una forma responsable.

 

¡Felices fiestas!

 

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930