24-Nov. Día mundial del Dietista-Nutricionista | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

24-Nov. Día mundial del Dietista-Nutricionista

Mañana, día 24 de noviembre celebramos nuestro día. El Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDNE), que representa a este colectivo agrupando actualmente a 4000 dietistas-nutricionistas, y la Academia Española de Nutrición y Dietética promueven desde 2014 la celebración del Día Mundial del Dietista-Nutricionista en España (DMDN).

Este año se ha querido explicar en qué consiste esta profesión y cuáles son sus competencias, ya que la mayoría de la población asocia nuestro trabajo únicamente con las dietas estrictas para perder peso.

“Queremos poner en valor los diferentes aspectos de la profesión de dietista-nutricionista y dar una visión más amplia del papel y funciones que juega el DN en la sociedad”.

2017_cartel_low_01c

En Nutrium queremos centrarnos en el Dietista-Nutricionista clínico, ya que es la faceta a la que nos dedicamos.

ESPECIALIDAD

Dietista-Nutricionista Clínico

ÁMBITO DE TRABAJO

  • Hospital • Consulta privada
  • Centro de Salud • Centro Deportivo

FUNCIONES Y COMPETENCIAS

  • Realiza evaluaciones y diagnósticos nutricionales.
  • Desarrolla planes dietéticos personalizados, y propone el soporte nutricional, en función del diagnóstico médico.
  • En el hospital: elabora el manual de dietas y realiza planes de prevención de desnutrición.
  • Trabaja junto a otros sanitarios para optimizar resultados.
  • Colabora con el entorno familiar para optimizar la adherencia al tratamiento.

Desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España nos aconsejan lo siguiente:

Es recomendable acudir al D-N:

  • Al menos una vez en la vida para aprender a comer.
  • Si padece: alguna enfermedad relacionada con la alimentación: diabetes, celiaquía, intolerancias o alergias, cardiopatía, hipertensión, insuficiencia renal, colesterol alto, cáncer…
  • Durante: embarazo, lactancia, adolescencia, vejez, postoperatorio, deportes de élite, discapacidad.
  • Si necesita recuperar su normopeso.
  • Si siente la tentación de seguir una «dieta milagro».

Y como la mejor manera de saber si nuestra labor llega a los pacientes, hemos querido hablar con tres de ellos, que han pasado por la consulta con diversos objetivos, y les hemos preguntado por su experiencia tras conocer a su Dietista-Nutricionista:

“Tras un año con mi nutricionista, los resultados vienen siendo espectaculares, pues he logrado bajar de peso, sin pasar hambre (muy importante) debido a los cambios de hábitos alimenticios que me recomienda”. Santiago Miyares.

“Siempre he hecho deporte desde pequeño, tanto individual como colectivo. Desde hace dos años empecé a preparar más a conciencia entrenamiento para medias maratones y maratones. Desde que empecé con mi nutricionista, no solo mis resultados mejoraron sino que también mejoró mi bienestar a nivel físico” Nacho Eguizábal

“Todos pensamos que sabemos comer bien cuando queremos. Objetivo 25 kilos me ha demostrado que no es así y que la ayuda de profesionales de la nutrición y la dietética, es necesaria e imprescindible para poder afianzar unas bases sólidas que perduren en el tiempo hasta convertirse en hábitos saludables de alimentación y de vida” Luismi Cámara.

Con estos testimonios queremos enviar el mensaje a la población de que la figura del Dietista-Nutricionista puede llegar a ser muy importante en la salud, bienestar y rendimiento físico, desvinculándose totalmente de dietas estrictas y exámenes dietéticos.

Si no acudes a un Dietista-Nutricionista, al menos esfuérzate en conocer nuestro trabajo!!!

 

Temas

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930