El melón por la noche no mata | Cada loco con su dieta - Blogs larioja.com >

Blogs

Paula Fernández Giménez

Cada loco con su dieta

El melón por la noche no mata

Me resulta curioso que todavía surja esta duda, ya que me lo preguntan a menudo en esta época; sobre todo me sorprende que las personas se hagan semejante cuestión cuando, al menos en mi caso, no conocemos a nadie que haya muerto por este motivo.

“Falleció porque cenó melón aquella noche”

“No se dio cuenta y en un despiste comió una cata de melón a las 21,00h así que lo han ingresado”

Ironías aparte, esta creencia es infundada y lo que reza el refranero español (el melón por la noche oro, por la tarde, plata y por la noche, mata) es únicamente eso, un refrán.

 

Algunos expertos en nutrición comentan al respecto que el melón fermenta muy rápido en el estómago, y esto provoca molestias digestivas y un mal funcionamiento de nuestro metabolismo. El metabolismo y todo nuestro aparato digestivo está más que preparado para digerir un alimento tan sencillo como esta fruta, incluso después de una cena variada.

Según este criterio ocurriría lo mismo si tomamos un vaso de leche con azúcar o una galleta y un vaso de agua, que por cierto, aportaría 10 veces más azúcar que el melón.

 

Otros “expertos” comentan que se debe a la gran cantidad de agua que aporta este alimento, que diluye el ácido del estómago dificultando así su digestión.

El ph ácido del estómago es el que nos permite digerir los alimentos y no al contrario, es decir, el alimento no modifica la acidez o alcalinidad de nuestros órganos.

 

En mi opinión, el melón no sólo no provoca un riesgo para la salud por la noche (ni a cualquier hora del día) sino que es una alimento saludable que podemos incluir en nuestra rutina alimentaria sin miedo padecer ninguna enfermedad.

 

El único inconveniente que podemos encontrarnos al tomar melón, sandía o cualquier alimento que contenga un 90% de agua es tener que levantarnos por la noche a orinar y perder nuestro ritmo de sueño.

 

 

Temas

Paula Fernández Giménez - Dietista-Nutricionista de Nutrium

Sobre el autor

Soy Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y en la actualidad tengo mi propio centro de nutrición y dietética Nutrium. Afortunadamente, mi pasión coincide con mi trabajo. Como Dietista-Nutricionista mi profesión abarca todos los campos de la nutrición y alimentación, aunque en este momento me encuentro más ligada a la nutrición infantil, dietoterapia (prevención y tratamiento de enfermedades) y nutrición deportiva. El objetivo de este blog es dar a conocer aspectos relacionados con la alimentación y la salud, de una manera cercana y comprensible, tratando diversos temas, como gastronomía (mi pequeña gran debilidad), mitos alimentarios, dietas milagro, lectura de los etiquetados… en resumen, todo aquello que me preguntan mis amigos y familiares en la mesa.


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031