UNA ESTADÍSTICA, DOS CULPABLES | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

UNA ESTADÍSTICA, DOS CULPABLES

Las cifras del paro tienen algo de arcillosa ductilidad. Sólo así se entiende cómo mes a mes PP y PSOE moldean la estadística y fuerzan la perspectiva del desempleo hasta encontrar el ángulo más conveniente para sus intereses políticos.
Un ejercicio de contorsionismo argumental que, indefectiblemente, siempre pasa por culpar al otro y descargarse de responsabilidades propias como quien se sacude
la caspa de las hombreras.

El dato de octubre no ha sido una excepción. Más bien ha exagerado esa gimnasia del reproche en vista de que el número de parados en La Rioja alcanza ya un techo de 20.354 con los 1.397 que se incorporaron al INEM el pasado mes. El secretario general del PSOE, Francisco Martínez Aldama, destacó que la subida del paro en la comunidad es la mayor de España porcentualmente en un año y exige que el presidente riojano, Pedro Sanz, «no se esconda». «Cuando el paro bajaba era él quien daba ruedas de prensa y ahora, cuando sube, no da la cara demostrando así su hipocresía política », le recriminó. Desplegando el mapa del paro, Aldama reparó
también en que lasmayores tasas de paro interanual se registran en La Rioja (52,3%), Valencia (48,18%) y Murcia (46,07%). Tres regiones gobernadas por el PP en las que, a su juicio, se evidencia la falta de alternativas de los populares para la creación de empleo «¿Dónde están las medidas del PP?, se preguntó.

El líder de los socialistas ensalzó en ese contexto la actuación del Gobierno central focalizada en más inversión pública, la creación de un fondo local y el reforzamiento de la protección social. «Todo lo contrario que el Gobierno regional, que contrae la inversión y no ayuda socialmente a los desempleados», dijo. El PP prefirió destacar ayer otras casillas de la estadística más honrosas para La Rioja como la de
estabilidad del empleo (cuatro puntos por encima de la media) y la de la tasa de paro (el 12,8% ante una media en España del 16,56%). En lo que la diputada popular Ana Lourdes González coincidió con su contrincante es en mirar al resto de comunidades para establecer una comparativa. Lo hizo, claro, con ojos diferentes y apuntando a otros horizontes. Destacó por ejemplo la tasa de desempleo del
21,7% que presenta Andalucía y el paro femenino del 32,7% que registra otra región gobernada por el PSOE como es Extremadura. «¿A eso es lo que aspiran los socialistas?», lanzó al aire.

«La Rioja no es una isla y también está sufriendo los efectos negativos de la política económica y le ineficiencia de Zapatero», argumentó González quien tachó de «puntual» el mal dato interanual y se apoyó en el «mayor margen» que ofrece La Rioja para restar trascendencia a esta circunstancia. «La guste o no al PSOE, la región está mejor que la media del país», insistió exigiendo al Gobierno central «que tome las medidas precisas» y que Aldama así se lo haga saber a su jefe de filas.

Temas

paro, pp, psoe, rioja

noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30