Pedro Sánchez: "C's no ha querido un cambio más profundo en La Rioja" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Pedro Sánchez: “C's no ha querido un cambio más profundo en La Rioja”

–En mayo vaticinaba en estas mismas páginas que se abría una ocasión histórica para un cambio en La Rioja liderado por el PSOE. Cuatro meses después, el PP sigue en el poder aunque Sanz haya salido de la primera línea.
Cambio sí ha existido. El problema es que ha habido algunos partidos que no han querido que fuera más profundo. Y me estoy refiriendo a Ciudadanos. El PSOE ha demostrado que tiene proyecto, equipos y una magnífica candidata en Concha Andreu. Es sólo cuestión de tiempo que consigamos el apoyo mayoritario de los riojanos. La salida o no de Pedro Sanz es un tema que atañe al PP. Aun siendo una buena noticia el cambio de presidente, de lo que se trata es de cambiar un proyecto político y los socialistas queremos demostrar que tenemos alternativa.
–¿Es suficiente que el PSOE haya tocado su suelo electoral en La Rioja y, sin embargo, haya ganado en poder municipal?.
–No hay que mirarlo en estos términos sino en que el escenario político ha cambiado con más competitividad y partidos en liza. El PSOE aspira a lo que siempre debe aspirar un partido como el nuestro: ser la primera fuerza política. También ese es nuestro objetivo en las generales.
–Pero con la necesidad de pactar con otras fuerzas si quiere ser el nuevo presidente.
–Lo que dice la ciudadanía es que no quiere cambiar una mayoría absoluta por otra, sino cambiar una mayoría absoluta por un partido capaz de llegar al entendimiento con otras formaciones. El PP ha gobernado solo y contra todos. No sólo frente a las fuerzas en el Congreso, sino frente a la comunidad educativa, el sector de la cultura, los trabajadores, la mayoría social, las comunidades… En definitiva: ha pasado de la mayoría absoluta a la soledad absoluta. Yo aspiro a gobernar siendo la primera fuerza política en España, y no voy a eludir esa responsabilidad.
–¿Hacia qué lado mirará ante esas posibles alianzas: al de Podemos o al de Ciudadanos?
–Me entenderé con aquellos que estén dispuestos a regenerar España. Nunca con los que coincidan en lo que ha venido haciendo Rajoy estos años. Hay que reivindicar un discurso reformista como el que trasformó España en los 80 de la mano también del PSOE. Los últimos cuatro años no ha habido reformas sino contrarreformas porque en el 2012, por mucho que lo niegue Rajoy, España fue intervenida y el sector financiero rescatado por la troika tras su pésima gestión en el caso Bankia.
–También en mayo decía que C’s parecía una «derecha más civilizada». ¿Confirma su diagnóstico tras los pactos de investidura?  
–Hay ciudadanos en Madrid o La Rioja que se han sentido defraudados con Ciudadanos porque querían cambiar al PP. Tanto con C’s como con Podemos tengo discrepancias no tanto en el diagnóstico como en las soluciones que proponen. Por simplificarlo mucho: tengo diferencias de tamaño con ellos. C’s quiere un estado minúsculo y Podemos uno omnipresente. Nosotros queremos un estado eficiente que recomponga lo quebrado por el PP y su bloqueo sistemático a reformas que, de haberse asumido en su momento, hubiesen por ejemplo encauzado la crisis catalana hacia parámetros políticos mucho más racionales.

 

Fotografía: Juan Marín


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930