Patxi López: "Al parado le importa la respuesta del PSOE a sus problemas, no la foto del cartel electoral" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Patxi López: “Al parado le importa la respuesta del PSOE a sus problemas, no la foto del cartel electoral”

Las voces que apuntan a Patxi López (Portugalete, 1959) como posible aspirante a la sucesión de Alfredo Pérez Rubalcaba arrecian aventando una rumorología que incluye a otro vasco en la puja: el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina. Tras su reunión con el líder del PSOE de La Rioja, César Luena, el exlehendakari y ahora también secretario de Relaciones Políticas del PSOE negó en Logroño cualquier carrera sucesoria. Al menos, de momento.

– ¿Será un vasco el próximo líder del PSOE nacional?
– Será lo que decida la militancia y parte de la ciudadanía que quiera participar en el proceso de primarias abiertas que activará el PSOE.
– Su nombre suena cada vez con más fuerza.Patxi López
– El partido no está ahora mismo en ninguna carrera electoral sino en la definición de un proyecto para ofertar a la sociedad española. En la articulación de un proyecto que responda a las necesidades de quien más está sufriendo esta especie de tormenta perfecta que supone una crisis económica mezclada con otra institucional y social. Al parado, a todos aquellos que están padeciendo los recortes y las políticas neoliberales del PP, lo que le importa es la respuesta que el PSOE puede dar a sus problemas cotidianos, no a quién ponemos en la foto de un cartel electoral. Lo contrario sería un fraude hacia aquellos que peor lo están pasando.
– ¿Y Madina? ¿Cumple el perfil como aspirante a esas futuras elecciones primarias?
– Eduardo no sólo es un gran compañero sino un amigo de verdad. Se trata de un magnífico socialista y un gran dirigente que, como el resto de los compañeros, está en este momento para sumar ideas. Está capacitado para aportar muchas, y además con una visión muy fresca. Pero, como le digo, no es el momento de hablar de candidatos ni de trasladar la imagen de que hay más preocupación por debates internos que de dar respuestas a la ciudadanía.
– ¿Por qué entonces brotan periódicamente en la prensa rumores sobre futuribles herederos de Rubalcaba?
– Usted lo ha dicho. Es un debate que sólo surge en algunos medios de comunicación. Una especie de operación para que ahora que el partido está sacando la cabeza y reforzando su discurso y sus alternativas, hacer ver que nos enfangamos en conflictos internos. Da la sensación de que quizás existen intereses organizados por desgastar al PSOE.
– ¿Intereses sólo de fuera del partido?
– Por supuesto. Dentro, la prioridad absoluta es dar “la” respuesta a quien peor lo está pasando. Prueba de ello es el reciente encuentro que mantuvimos en Badajoz sobre fiscalidad en el que profundizamos sobre el modelo necesario y los encuentros que yo u otros dirigentes estamos manteniendo con diferentes agrupaciones para recabar más ideas y enriquecer nuestras alternativas. El orden de los factores sí altera en este caso el producto: primero son las ideas; luego, el instrumento que es el modelo de partido y, tercero, el liderazgo.
– Las relaciones con La Rioja fueron tortuosas durante su etapa de lehendakari. En su toma de posesión, Sanz anunció un giro y anunció un encuentro conjunto en Logroño que nunca se materializó.
– Durante mis años al frente del Gobierno vasco firmamos protocolos de colaboración con todas las comunidades vecinas excepto con ésta. Con La Rioja también teníamos diseñado un acuerdo y concretada la fecha para firmarlo. Sin embargo, Pedro Sanz hizo trampa.
– ¿En qué sentido?
– Cada vez que se suscribía un acuerdo así me desplazaba hasta la comunidad correspondiente. Lo firmaba con el presidente de turno, teníamos una comida institucional y por la tarde mantenía un encuentro con los compañeros del partido. Aquí iba a darse el mismo esquema, aunque con la idea de comer con la gente del PSOE riojano. Sanz me dijo que aquello era una afrenta, y renuncié para tener la comida entre ambas delegaciones. A última hora me advirtieron de que pretendía convocar un pleno esa misma tarde. Descubrí que además iba a incluir en el orden del día la cuestión de las vacaciones fiscales y otros temas. Lógicamente, suspendí el encuentro. No era de recibo intentar por la mañana responder a los conflictos pendientes y por la tarde volver a hacer política contra Euskadi.

 

Fotografía: Sonia Tercero


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930