LOS SIETE MANDAMIENTOS | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

LOS SIETE MANDAMIENTOS

Para facilitarle la digestión en estos días de campaña, me atrevo a facilitarte unas píldoras reconstituyente que, además, le harán evitar el empaño que provocan los candidatos. Se trata de un humilde prontuario al que usted mismo podrá aportar a pie de páginas nuevos apéndices en la seguridad de que todo acabará en unos días.

1. Debates: Quizás el más clásico de los clásicos electorales. Todos los candidatos aseguran que se prestan a participar, pero ponen tantas condiciones que al final (casi) ninguno se celebra. La frase tipo que escuchará es la siguiente: “Los electores se merecen la confrontación pública de alternativas”

2. Encuestas: Como es primavera, empezarán a florecer en muy pocos días. Y como por ensalmo, todos los partidos encontrarán una lectura positiva. En caso de que los datos sean demasiado tozudos, contraatacarán denostando el sondeo y sugiriendo que está precocinado. Frase: “La única encuesta válida es el resultado de la noche electoral”.

3. Medios de comunicación: Aunque todos los candidatos suspiran por tener una presencia masiva en la prensa, siempre la mirarán con recelo. La campaña no deja de ser una estrategia informativa, pero los medios acaban siendo el enemigo a batir porque han dado mucho a este o poco al otro. El que pierda no lo hará por deméritos propios, sino porque los medios no han sabido transmitir su mensaje. Frase: “No, si ya se sabe quién manda en ese periódico/radio/tele/portal”.

4. Opinión: La pieza más delicada durante los 15 días de campaña. Cualquier adjetivo que utilice un periodista será utilizado en su contra en juicios sumarísimos en las respectivas sedes, haciendo que el opinador sea etiquetado alternativamente como asqueroso bolchevique o facha putrefacto. Frase: “A ése se le ve de qué pie cojea”.

5. Mítines: Ni twitter ni facebook ni todas las nuevas tecnologías juntas han conseguido desbancar a la forma más prehistórica de transmitir los mensajes electorales. Como titiriteros de feria en feria, los candidatos recorrerán pueblos y ciudades ocupando polideportivos y salas de fiestas, frontones y salas de cultura. Lo más extraño es que a esas citas no acuden votantes tibios o aquellos que no tienen decidido a quién dar su papeleta para llenarles de argumentos, sino forofos que esperan oír lo que saben que van oír. Frase: “El 22-M vamos a ganar”.

6. Artistas invitados: A modo de paracaidistas lanzados desde Madrid empezarán a aterrizar por aquí ministros, exministros o futuros ministros que pasearán entre la plebe u ocuparán un lugar privilegiado en los mítines para volcar consignas mil que valen lo mismo para un roto que para un descosido. Sonreirán a los focos, levantarán el brazo de su candidato local con gesto ganador y asegurarán que en Madrid está hermosamente valorado y sus deseos son órdenes en la capital del Reino. Frase: “El 22-M, vamos a ganar (bis)” .

7. Promesas: Estos días escuchará lo que nunca creería que podría llegar a escuchar. Los candidatos estarán dispuestos a prometerle lo que sea con tal de conseguir su voto: desde la liberación de la AP-68 hasta la plantación de millones de árboles. Muchos de los compromisos que lloverán estas semanas serán, eso sí, como los mensajes de las películas de espías que se autodestruyen en cuanto acaban las elecciones y llegado el caso, si alguien los recuerda, les dirán que no se han materializado por culpa de Bob Esponja. Frase: “Mi programa es un contrato que firmo ante los ciuadanos”


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031