Mi disko del kasko | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Mi disko del kasko

Me hice con el disco del casco de Obras Públikas sin querer. Fue el propio álbum, desde su carátula azul, el que me obligó a comprarlo junto a un lote del que me apoderé en una tienda de Pamplona. Eran los años 90 y el cedé empezaba a gobernar como en su tiempo reinaron las cintas de casete. Las tiendas de música de toda la vida arrumbaban ya en una esquina los vinilos en favor de las nuevas cajitas de plástico, y yo encabezaba mis propias razzias en lo Viejo para hacerme con saldos, series medias y piezas descatalogadas.

Por esas inconfesables cosas de la edad y el rock radical vasco, tenía predilección por cualquier grupo que tuviera la ‘K’ en su nombre. Así tengo en mi discoteca a Kortatu, Hertzainak, Eskorbuto y hasta un recopilatorio de los Kiss. Y de esa forma una tarde de febrero que cancelaron las clases llegué a un local que hoy ocupa un bazar chino y me topé para siempre con el disco del caso.

A decir verdad, ya lo había tenido en los dedos. Mientras pasaba las carátulas apretadas en los cajones como el que baraja naipes, a cada rato asomaba el álbum de Obras Públikas. Las copias se repetían a decenas. Había sido editado por Soñua justo antes de fragmentarse entre Oihuka y Nola (con quien finalmente se editó) y su distribución había quedado en tierra de nadie. Interpreté aquella redundancia como una señal aunque no tenía más referencia que aquella excitante ‘k’ y lo compré junto a otro de Dead Kennedys y uno más de Kool & de Gang.  O como digo, él me obligó a comprarlo.

Me arrepentí en cuanto la aguja se posó sobre el surco. Me disgustaron en aquella primera escucha los exagerados prolegómenos de cada canción hasta que arrancaba la letra. Me chirriaban las letras que hablaban de personajes ajenos a mí. Y me molestaban aquellos personajes porque vivían en Logroño. En Logroño ciudad, como se titulaba la canción bandera del disco. Porque también fue esa la manera que descubrí que Logroño había parido una banda de la que yo no había oído hablar nunca. Mucho peor todavía: la conocía mi hermana mayor. Dos condiciones por las cuales un grupo puede llegar a ser odiado de por vida: es de tu pueblo y gusta a alguien diez años mayor.

Levanté el castigo al disco del casco cuando empecé a escucharlo con otros oídos. Cuando mucha de la música que seguí comprando desde entonces se hizo repetitiva y carente de originalidad. Cuando lo que la primera vez que desenfundé el vinilo me pareció extraño y luego estimulantemente descarado. Cuando una noche cerraron los bares aunque todavía quería seguir en la calle y me acordé de un estribillo:

 ¿Qué es lo que puedo hacer ahora?

Nada, nada. Vete a casa.

¿Dónde encontraré algo abierto?

Tú vives en el desierto.

¿Cómo puedes decir eso?

No te enteras dónde estás,

Esto es Logroño ciudad.

Obras Publikas, Programa TVE A Tope. from Jota Echegoyen on Vimeo.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031