Donde dicen democracia interna digo cohesión | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Donde dicen democracia interna digo cohesión

Es un caramelo demasiado tentador la comparación entre los congresos acometidos por PSOE, UPR y el del PP que está por llegar.  Los tres enfrentan una cita fundamental para su papel en los próximos años, pero el planteamiento es radicalmente diferente. Como el tuétano de cada formación, dirán algunos.

La elección de César Luena como secretario general de los socialistas estuvo precedida por una pugna casi fratricida que ganó con la holgura justa y ha dejado, de propina, un puñado de cuentas pendientes. Una circunstancia que le obliga ahora a amasar efectivamente de puertas adentro el liderazgo conquistado de manera formal en público. En el caso de Miguel González de Legarra, el margen de su victoria no se entiende sin la dimensión de los cambios propuestos –integración con otro partido, cambio de siglas, aterrizaje y fulgurante de Julio Revuelta-, así que su 82% de respaldo le da carta blanca para comandaruna etapa tan arriesgada como incierta.

En ambos casos, la concurrencia de listas alterativas se vio con los mismos ojos: un ejercicio de democracia interna. Con ese titular han vadeado a lo mismo que se enfrentan ambos partidos, como es un fuerte retroceso electoral que exige decisiones de calado y una contestación interna pareja a la dimensión de cada partido. En el caso del PSOE por parte de las corrientes que han buscado durante meses un sitio en la dirección, y en el PR desde un figura como Jesús Gil de Gómez, dispuesto a derrocar al presidente de los últimos 17 años fraguando una alternativa en 48 horas y criticando esa inclinación hacia el PP donde él mismo militó y con quien ha pactado por dos veces como concejal en Arnedo.

Visto así, en el PP no hay democracia interna. O como justifica el partido de Pedro Sanz, rebosa unidad. La más que resabida presentación de una sola candidatura encabezada por el actual presidente es la confirmación no ya de que el partido carece de fisuras, sino de que los triunfos electorales sellan cualquier grieta. Y hacen olvidar incluso lo que las hemerotecas refrescan para quien a veces lo olvida: que el PP riojano fue una vez una formación fragmentada, rota en diferentes familias que un chico de Igea, pero sobre todo las urnas, lograron unir.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031