"Sanz podría ahorrar lo mismo reduciendo clientelismo que eliminando 8 diputados" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

“Sanz podría ahorrar lo mismo reduciendo clientelismo que eliminando 8 diputados”

César Luena, secretario general del PSOE, supedita la rebaja en La Rioja de 33 a 25 parlamentarios a la supresión del 30% de altos cargos en el PP y la reforma de la ley electoral en el preámbulo del nuevo curso político

– ¿Qué objetivos se marca el PSOE para este nuevo curso político?

Por un lado, fortalecer una alianza social con movimientos ciudadanos y sindicatos en defensa de las fronteras de la dignidad y servicios públicos esenciales cada vez más deteriorados por los recortes de Sanz y Rajoy. Por otro, vamos a reforzar nuestras alternativas centradas en dos áreas: una revisión de la fiscalidad tocando el IRPF en el tramo riojano para aumentar el gravamen a las rentas altas y recuperar el impuesto de donaciones y sucesiones en el caso de grandes herencias. Una política, en definitiva, que eleve los ingresos para estimular la economía, salvaguardar los servicios públicos y cubrir con fondos autonómicos la atención social a todos los colectivos afectados por la reforma laboral y el hachazo a la Ley de Dependencia. Alternativas que se conjugan con la disposición a un gran acuerdo contra la crisis.

– ¿Está consolidado el liderazgo para alcanzar esos objetivos seis meses después de su elección como secretario general?

– De sobra.

– ¿Ya se han estabilizado las relaciones entonces con la agrupación de Logroño e Inmaculada Ortega?

– Es que nunca han estado desestabilizadas. La relación de la dirección regional con la de Logroño y el resto de las agrupaciones de La Rioja es excelente. Lo que pasa es que en un partido tan vivo como el nuestro todos los militantes agrandamos lo poco que nos diferencia en cuanto a estrategia y posición y minimizamos lo que nos une, que es todo. Yo he sido elegido secretario general entre diferentes opciones, y ésa es mi fortaleza. Lo mismo que ocurrió con Ortega en Logroño. Ya  me gustaría que el día que Sanz se jubile los militantes del PP escojan a su líder libremente entre distintas personas y proyectos como han hecho los socialistas conmigo.

cesar luena

– Hay sectores que exigen más rotundidad en sus posiciones ante el calado de los recortes. Menos mano tendida y más ‘colmillo’.

– Estamos conjugando la contundencia de las propuestas con la disposición al acuerdo y la responsabilidad obligada a un partido mayoritario. Y es que siempre me ha movido más el interés general que las propias tripas. El PSOE está siendo muy duro con el Gobierno y favorable a los débiles. Así debe ser cuando a cada declaración que hago recibo unas notas brutales del PP como respuesta. Las mismas que les muestro a los simpatizantes que me piden ‘dar más caña’ y a quienes les digo que la fuerza es importantísima, pero que nunca puede sustituir a la inteligencia.

– ¿Hasta dónde está dispuesto el PSOE a alcanzar pactos y secundar parte de las iniciativas del PP?

– Hasta que sea útil para los riojanos. La actual situación obliga a un gran acuerdo social y político al que se ofrece el PSOE pero que Sanz con su soberbia no parece dispuesto a alcanzar. Si algo es beneficioso para los ciudadanos, los socialistas estamos dispuestos al acuerdo. Eso sí, hay unas líneas rojas. Que nadie cuente con el PSOE para la galería, para legitimar los recortes o promesas que rozan el disparate como llegar al 9% de paro. Que Sanz cuente conmigo para impulsar la economía y crear empleo, no para limpiar su propia herencia en forma de más desempleo o una brutal caída del Índice de Producción Industrial.

–¿Incluye esa posibilidad de acuerdo la reducción del número de diputados que Sanz cree razonable?

– Cuando el populismo asoma por la ventana puede entrar la deslegitimidad por la puerta y, más allá de ahorrar unos cuantos euros, una iniciativa así puede mermar la soberanía del pueblo. En el caso del Parlamento riojano, plantear la reducción de diputados como una medida contra la crisis es casi una broma. Con 31.000 parados y sin estímulos económicos, la solución consiste en ahorrar 250.000 euros eliminando ocho diputados… Seamos serios. La tramitación legal llevaría unos tres años, cuando Sanz podría hacer lo mismo ya mismo sin más requisito que su voluntad reduciendo el clientelismo. Si elimina el 30% de sus asesores, personal de confianza y altos cargos, el PSOE estaría dispuesto a hablar de reducir diputados con una condición: ajustar la proporcionalidad con el resto de fuerzas modificando la Ley Electoral dado el alza de la pluralidad en el voto. La participación de los riojanos no ha de estar en la plaza del Mercado, sino en el hemiciclo.

– ¿Cómo cambiará la relación de La Rioja con el País Vasco si, como apuntan los sondeos, el PSOE pierde el Gobierno el 21 de octubre?

– Las encuestas se equivocan como pasó en Andalucía pero, en cualquier caso, Patxi López es ya el lehendakari de la paz y el que ha defendido a sus ciudadanos frente a los recortes de Rajoy. Con López, Pedro Sanz ha perdido una oportunidad con el País Vasco. Y no ha sido por el blindaje, donde no ha habido que activar el procedimiento constitucional que guardaba la reforma. Tampoco por el conflicto sanitario, donde Sanz demostró su torpeza. Mi proyecto es riojanista, pero me empeño cada día en no fortalecer esas señas propias buscando enemigos como ha hecho el Gobierno regional. Durante la disputa, mantuve muchas conversaciones privadas con el lehendakari y su consejero defendiendo los intereses riojanos y la solución que finalmente se adoptó con una compensación estatal. Sanz prefirió disparar primero y, luego, preguntar.

 

 

Fotografía: Sonia Tercero


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031