Enfermos irregulares | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Enfermos irregulares

La Rioja seguirá atendido a los inmigrantes ‘sin papeles’…. pero cobrándoles a partir de ahora por ello. Con ese argumento, la Consejería de Salud pretende ahuyentar las críticas sobre el desamparo al que la aplicación del Real Decreto 1192/2012 aboca un colectivo indeterminado –unas 4.000 de las 43.000 tarjetas sanitarias de extranjeros registradas en la comunidad autónoma–, aunque el razonamiento deja sin suturar graves cicatrices.

Como explicó José Ignacio Nieto, el inmigrante irregular que acuda desde el 1 de septiembre al médico recibirá después de la consulta una factura que deberá abonar al sistema. Una situación de la que quedan excluidos los menores, la mujeres embarazadas, los casos urgentes y los usuarios incluidos en algún programa de salud público ¿De verdad cree el Ejecutivo regional que va a cobrar esas consultas? Por mucho que el consejero subraye que se intentará facturar el 100% de esas virtuales minutas, evidentemente las posibilidades de hacerlo son mínimas. Por dos razones: uno de los rasgos de la mayoría de irregulares es precisamente su falta de recursos y, además, facilitar sus datos personales abrirá la puerta a la Administración para, sin dilación, localizarle y formalizar una orden de expulsión. La coyuntura remite así, a efectos prácticos, a una expulsión de este colectivo del sistema público.

Detrás de la controvertida medida palpitan razones más económicas que sanitarias. Y Nieto, tampoco lo oculta: “Se trata de ordenar el acceso al sistema sanitario y que la atención de estas personas no las paguen las tarjetas que sí cotizan a la seguridad social”. El razonamiento tiene su público. Sobre todo entre quienes mantienen que los ‘sin papeles’ son responsables en buena medida del colapso económico en que se encuentra el sistema y han colapsado durante años las playas en sus pateras sólo para recibir tratamiento médico gratis.

Sin embargo, la situación admite otras lecturas. Y no hace falta salir del PP para comprobarlo. Galicia ha dictaminado que seguirá atendiendo a los ‘sin papeles’, que no perderán así los derechos que disfrutaban hasta ahora. Para ello, expedirá un documento acreditando que el portador no tiene recursos afianzando esa cosa llamada “solidaridad” con los más desfavorecidos que cotiza tan a la baja en momentos de crisis.

La decisión de Alberto Núñez Feijoó –un profundo conocedor del sistema sanitario como director del Insalud antes de alcanzar la presidencia de la Xunta- deja abierto otra cicatriz, pero esta vez política: ¿considerarán las otras autonomías populares su insumisión tan demencial como la que protagonizó el País Vasco del socialista Patxi López con el copago farmacéutico? Atentos al diagnóstico.

 

Fotografía: Carlos Rodríguez (Las Provincias)


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031