Hay cientos de libros y recursos en internet para evitar las dificultades (“tormentas” como yo las llamo en este blog) o sortearlas cuando éstas llegan, e incluso para transformarlas en oportunidades. Pero… ¿qué ocurre cuando soy yo al que le ocurren? ¿por qué sé lo que aconsejar a otro pero no consigo aplicarme el cuento?
Pues porque la mente es muy complicada… si no lo fuera, no existiríamos los terapeutas y simplemente cogeríamos el libro de autoayuda correspondiente y seguiríamos la receta.
No obstante, uno sí puede ir encontrando sus propias pistas que le ayuden a escoger y seguir unos mejores caminos… Y hoy os voy a dejar siete muy esquematizadas, que preparé el año pasado para un taller. A ver qué os parecen ;)
SIETE ESENCIALES PARA NAVEGANTES:
⚓ 1. Ten un cuaderno sólo para tus perlas de navegación. Allí vete anotando lo que te ayuda, para así poder acudir a él en los momentos en los que la mente bloqueada por agobios y desesperanzas, no te deja ver ni salidas ni incluso lo más obvio. Yo la llamo mi “libreta para tormentas” y, además de estrategias que me han funcionado, incluyo versos y fotos que me tocan por dentro. Ella me sirve, por tanto, de brújula y de salvavidas.
⚓ 2. Cuida siempre: a) el cuerpo (ejercicio etc); b) el amor (relaciones positivas y cosas que te mimen el alma, como la naturaleza y el arte); y c) el humor (risas y sonrisas).
⚓ 3. No te pases con la queja y busca entre estas tres alternativas: cambiar el entorno; o cambiar de entorno; o cambiar tú (aunque en realidad, no es cambiar, es des-cubrirte).
⚓ 4. Piensa qué te ha servido y qué no te ha servido en el pasado… y actúa en consecuencia. Es decir, repite, lo que sirve; y no repitas, lo que no sirve. Y si lo que haces no sirve, haz algo diferente.
Sencillo, no? Y sin embargo, ahí andamos todos, sin conseguir romper con nuestros patrones obsoletos, y repitiendo y repitiendo lo que no funciona!
⚓ 5. Tutorízate con un amigo de tu confianza: Con papel y boli buscad posibles respuestas creativas a cada asunto. Después fijad objetivos concretos y alcanzables (más pequeños cuanto más bajito sea tu estado de ánimo) para la siguiente semana, y determinad qué día os llamaréis para ver si los habéis cumplido y establecer los siguientes. Ah, y fundamental: premiaros y valoraros el esfuerzo de cada pasito.
⚓ 6. Resérvate espacios contigo mismo, espacios de “pararte”, y que sean de dos tipos:
6.1. De creatividad, de exploración, de reflexión… destinados a ver si vas por dónde quieres ir, a descubrir nuevos caminos, a trabajar algún tema en el que estés atascado etc.
Hay interesantes ejercicios en libros y blogs… pero el reto es reservar en la agenda una cita con nosotros mismos periódicamente.
Dos ejemplos: A) qué me gustaría ver cuando a los 90 años eche la vista atrás?; B) adaptación de la técnica seis sombreros de DeBono tomada de psicoterapiacotidiana.com y que os adjunto en la imagen de abajo.
6.2. De silencio.
Sabias que los empleados de Google comienzan la jornada con 10 minutos de silencio? Ojea la etiqueta “Mindfulness” de este blog y averiguarás más al respecto, pues para mí, junto al auto-conocimiento, son las dos herramientas más importantes para una vida más plena.
⚓ 7. Y por último… A muchísimas personas les gusta el montañismo, la escalada, los maratones, el ciclismo o el viajar… por qué no tomar la vida de la misma manera, como un reto, una aventura?
Intentad convertir en retos lo que os preocupa… jugando a transformaros en merlines de la microeconomía; o apostando con un colega a acabar el dichoso proyecto antes del viernes; o lanzándoos a la aventura de aprender a apreciar más lo es auténticamente importante y a saborear las pequeñas delicadezas que podamos encontrar en el día. Y también tener una meta a medio plazo guiada por el “quiero”, no por el “debo”, suele dar color a los grises de la rutina.
EN FIN, toda esta información os llegará fundamentalmente al hemisferio izquierdo. En los talleres trabajo sobre todo con el derecho. Pero también creo que os puede ser de alguna utilidad estas siete orientaciones tan resumiditas. Hasta la próxima, navegantes!
***Mercedes García-Laso, tu psicólogo en Logroño, FB, Tw y Ln | Encuentra el tema que te interesa en índice de todos los Minimapas para Tormentas***