Tres claves que te ayudarán con el comienzo de curso | Minimapas para tormentas - Blogs larioja.com >

Blogs

Mercedes Garcia-Laso

Minimapas para tormentas

Tres claves que te ayudarán con el comienzo de curso

(Dibujo de Isabel Merino del libro Minimapas)/

Septiembre. Algunos se irán ahora de vacaciones pero para la mayoría comienza el curso… y eso que en Logroño con los San Mateos hasta octubre estamos a medio gas;)

¿A ti te mola este mes (por lo que tiene de “comienzo”, por lo de retomar un orden, por eso de ir a la librería a por esos cuadernos nuevos)? ¿o eres de los que sufren el mal llamado síndrome post-vacacional?

Digo lo de “mal llamado” porque… ya nos vale poner etiquetas a todo! ¡y más aun, etiquetas que patologizan, o al menos problematizan, algo que es completamente normal! Porque normal es, y muy normal además, la pereza que nos da a la mayoría volver a tener que responder a las demandas del otro (es decir, madrugar, correr, hacer cosas que no me gustan o no me apetecen en ese momento etc.), sumándole además el echarnos de nuevo a las espaldas las preocupaciones que durante el kit-kat del verano habíamos dejado aparcadas.

Ay, cuántos de vosotros habéis deseado en estas temporadas, al sonar el despertador, esconderos bajo las sábanas deseando simplemente desaparecer como por arte de magia? A mí, al menos, me ocurre a menudo, jeje;)

Luego se pasa, claro –y esto es esencial recordarlo. Pero si dispones de unos minutos en un lugar tranquilo y quieres este año salir un  poco de lo de siempre, TE PROPONGO TRES PREGUNTAS para que escribas (o dibujes, o lo que sea) lo que te surja:

1º) Que te ha ayudado otros septiembres? (como muchas veces digo “repite, lo que te ha servido; y no repitas, lo que no te ha servido”;))

2º) Respecto a qué actividades apuntarse este año, qué objetivos marcarte y demás, cierra los ojos, inspira dos veces profundamente y después observa, sin intentar modificar nada, como el aire entra y sale por las fosas nasales. También puedes salir a dar un paseo, regar tus plantitas o cualquier otra actividad que te ayude a conectar contigo mismo. Una vez, ahí, en esa relativa calma interior, mira qué necesita tu cuerpo y qué siente ante las diferentes opciones que la mente planteaba.

No quieras respuestas, simplemente estate atento. Suele pasar que es posteriormente a este ejercicio cuando aparecen las señales. Y el captarlas requiere “intención sin expectativas” y “espacio” (es decir, si tu mente no para ni un momento con la agenda repleta, es imposible que repare en lo sutil de la voz interior –y por eso, si te das cuenta, es en la ducha o medio dormido cuando a veces te das cuenta de cosas importantes).

Menos es más, recuerda. Y si observamos a plantas y animales, podemos aprender tanto de éstos, de su sencillez ante el trascurrir de la vida en ellos…

3º) Por último, ¿y si tuvieras, a partir de ahora, un ratico semanal para ti, para poner consciencia en tu vivir, para conectar con la calma y coger desde ahí perspectiva?

Si sientes ese deseo, lo difícil será hacerlo “sagrado” en tu agenda (y lo digo por experiencia). Puede ser escribir, dibujar, un paseo o cualquier cosa que nos sirva para no dejarnos arrastrar totalmente por nuestros automatismos. Y así avanzar, poco a poco, en el ir sintiendo cada vez más profundo que lo más valioso no es lo que tienes, o lo que haces, o lo que los demás piensan de ti. ¿Para qué poner tanta energía en todo ello, en vez de en el mismo acto de ser, de existir y estar en el mundo por derecho propio? Suena muy new-age, lo sé, pero seguro que, por ejemplo, los montañeros me pilláis evocando lo que hace que el monte os guste tanto… y me viene también la cita de Saramago “dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos”.

Ah, para los que os de especialmente pereza la vuelta al curro, ojearos también el Minimapa “Vuelta al trabajo: 6 lucecillas para la pérdida de ilusión”. Y a por el nuevo curso, navegantes!

Comienzo de curso dibujado por isabel merino para el libro minimapas

(Dibujo de Isabel Merino del libro Minimapas)

***Mercedes García-Laso, tu psicólogo en LogroñoFBTw Ln | Encuentra el tema que te interesa en índice de todos los Minimapas para Tormentas***

Maneja tus pequeñas y grandes dificultades personales creciendo (blog de Mercedes García Laso, psicólogo Logroño).

Sobre el autor

Psicóloga clínica, experta en pequeñas y grandes dificultades: en terapia su escucha hace ver. Nº1 en el PIR; discapacidad ≥65%; libro #Minimapas para Tormentas. Garcialaso.com.


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728