Drogas: 5 puntos esenciales para estos días (for everybody!) | Minimapas para tormentas - Blogs larioja.com >

Blogs

Mercedes Garcia-Laso

Minimapas para tormentas

Drogas: 5 puntos esenciales para estos días (for everybody!)

Días de cenas de empresa, época de fiestas y desfases… qué mejor entonces que un mini-mapa sobre drogas, no? Muy cortito y sencillito. Sólo 5 puntos orientados a la reducción de riesgos (para los que os interese el tema, o tengáis algún colega al que le pueda servir, o seáis padres ¡es decir, important info for everybody!):

1. Habitualmente la palabra “drogas” sin apellido, nos remite a las “drogas ilegales”. Por tanto dejamos fuera alcohol, tabaco y medicamentos. Y hay dos puntos esenciales que diferencian estas últimas de las ilegales:

A) Hemos sido socializados en su consumo, con lo cual conocemos los tipos y calidades de alcohol, por ejemplo, los momentos propicios y los inadecuados para tomarlo, cómo combatir las resaca etc (pero observemos, sin embargo, los efectos de esta droga en los nativos americanos!)

B) Pasan rigurosos controles de calidad. Bueno, excepto cuando nos dan “garrafón”, claro (y aquí se evidencia la diferencia entre los perjuicios de la propia sustancia y los de las adulteraciones). 

2. En consecuencia, se pueden destacar dos peligros de las drogas ilegales:

Uno es que no estamos familiarizados con ellas ni tampoco tenemos información (por ejemplo, no solemos saber que, en general, están contraindicados ante cualquier problema de tipo psicológico -ansiedad, depresión…)

Y el segundo es evidentemente la adulteración: el no saber qué te estás tomando. Alguna vez te has preguntado cómo no pasan más cosas si comparamos la pulcritud y el control que encontramos en una empresa farmacéutica con lo sórdido que debe ser un laboratorio clandestino?

3. En menores de edad subrayo, por esencial, otras dos cuestiones: el peligro de cualquier sustancia que actúe en un cerebro en formación; y la idiosincrasia de esta etapa de la vida (periodos complicados… no se calibran bien los riesgos… etc).

4. Si vas a consumir, infórmate! Os dejo para ello la web de energycontrol.org y el apartado de Fernando Caudevilla (médico de familia miembro del Grupo de Intervención en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria).

Y 5. Muchas veces me he interrogado sobre los pocos accidentes que hay, habiendo tanta gente que consume y en tan malas condiciones. También me ha llamado la atención que en mi trabajo he visto muchas más familias destrozadas por el alcohol y el juego, que por el resto de sustancias. Además enturbia estos asuntos los oscuros intereses que hay detrás de que este negocio permanezca en la ilegalidad (video con datos antiguos pero muy interesante) y que, por otra parte, controlan lo que la ciencia estudia y lo que se difunde a la opinión pública (un botón: J. C. Bouso). Para mí, el meollo del asunto no son las drogas… sino el amor a la vida (incluido el amor al propio cuerpo, a la propia alma, y al prójimo), tener la cabeza medianamente bien amueblada y asumir las consecuencias de nuestros actos.

Así que a disfrutar, tanto de Apolo como de Dionisio, navegantes!

***Mercedes García-Laso, tu psicólogo en LogroñoFBTw Ln | Encuentra el tema que te interesa en índice de todos los Minimapas para Tormentas***

Temas

Maneja tus pequeñas y grandes dificultades personales creciendo (blog de Mercedes García Laso, psicólogo Logroño).

Sobre el autor

Psicóloga clínica, experta en pequeñas y grandes dificultades: en terapia su escucha hace ver. Nº1 en el PIR; discapacidad ≥65%; libro #Minimapas para Tormentas. Garcialaso.com.


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728