>

Blogs

Mientras ellos miran para otro lado.

La situación del comercio en Calahorra, comienza a ser preocupante. Y ante la disyuntiva de ocultarla y mirar hacia otra parte, como hacen los responsables del Ayuntamiento-, conviene ponerla sobre la mesa de forma inmediata, para intentar solucionarla.
La crisis ha golpeado el sector comercial en toda España, sin embargo, el impacto de la misma no ha sido igual en todas partes. Calahorra se lleva la palma en pérdida de comercios en todo nuestro entorno. Una cuestión diferencial que no puede ser fruto de la casualidad. Muy al contrario responde a la incapacidad que ha mostrado el Ayuntamiento de Calahorra en poner en marcha medidas efectivas de promoción y protección del tejido comercial minorista.
En los últimos 10 años, tan solo en el Casco Antiguo, se han perdido más de 100 comercios, lo que sin duda ha contribuido a la depauperación de esta zona esencial de nuestra ciudad.
Pero la pérdida de comercios, no solamente se ha cebado en la zona histórica, ya que según datos estadísticos, entre el 2008 y el 2011 han desaparecido 189 comercios en Calahorra. La sangría no tiene parangón en nuestro entorno, ya que mientras en el mismo periodo Logroño o Tudela perdieron el 16% de sus comercios, (San Adrián un 12%), en Calahorra se han perdido el 26% de los comercios. Diez puntos más que en la capital.
Otro indicativo que claramente señala el hundimiento comercial es el paro registrado en el sector servicios que ha pasado en la ciudad de 467 personas en paro (2006) a los actuales 1.132 parados del sector servicios.

Si seguimos negando la evidencia, la crisis -y la absurda negación de la realidad- acabarán por dilapidar la actividad comercial. Hemos pasado en tan solo cuatro años de 715 actividades de comercio minorista registrado, a tan solo 526.
Si al equipo de gobierno del Ayuntamiento no le parece preocupante es que viven ajenos a la realidad.

Pueden continuar riéndose  los responsables políticos, o ponerse a trabajar de una puñetera vez en el camino adecuado, o no tardaremos en llegar (en determinadas zonas) a un punto de “no retorno”.

 

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728