¿Qué hizo el Partido Popular con 5.500 millones de pesetas? | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

¿Qué hizo el Partido Popular con 5.500 millones de pesetas?


Entre 1997 y 2007, el Partido Popular ingresó -sólo en concepto de donaciones- 5.500 millones de las antiguas pesetas (el euro entra en vigor en 2.002). Eso es lo que Luís Bárcenas ha declarado ante el Juez y el Fiscal, al ser interrogado por sus cuentas en Suiza. El ex-tesorero del PP afirma que ese descomunal aporte de dinero se donó parte de forma nominal y otra parte en “donaciones anónimas”. En concreto, 4.492 millones de pesetas fue la cantidad “donada” al PP de forma anónima. Ya saben, llegaban empresarios y mecenas a la sede del partido político y entregaban donaciones para la causa, sin dejar constancia de quien era la persona, la empresa o la entidad que aportaba sus dineros para el mantenimiento del Partido Popular.
También Bárcenas afirmó que sus saldos en las famosas cuentas de Suiza no eran de 22 millones de Euros – como se pensaba-, sino que incluso llegaron a albergar 38 millones de Euros. Para que te pinchen y no sangres.

Pero dejemos al bandolero Bárcenas y regresemos a las cuentas del Partido Popular, porque alguien tendría que explicar qué hizo, el PP con esos 5.500 millones de pesetas en donaciones de empresas y anónimos. Una cantidad a la que necesariamente hay que sumar los ingresos habituales de los partidos políticos (los ingresos  más honestos y diáfanos), que se nutren de los aportes de sus afiliados en formato de cuota anual, así como los ingresos de la administración tal y como consagra la Constitución Española.
¿Qué hizo el PP con tanto dinero?
Al conocer estos datos, se plantean muchas preguntas desde el más elemental sentido común. ¿Ese dinero procedía de cuentas legítimas o era un dinero “negro”?, ¿Se registró íntegramente en la contabilidad del Partido Popular, o fue a parar a una cuenta “Tipo B”?, ¿Se declaró íntegramente ante el Tribunal de Cuentas para la fiscalización del PP?, ¿Los llamados “papeles de Bárcenas” y sus presuntos repartos de sobres se nutrían de estos dineros aportados de forma “anónima”? y, una pregunta fundamental en todo este asunto, ¿Qué esperan recibir a cambio de un partido político, aquellos que donan “altruístamente” cantidades astronómicas de dinero?

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728