>

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

Los pinchos de los cocineros

Portada del Degusta de Diario LA RIOJA del sábado 28 de noviembre del 2015

 

“Érase una vez un cocinero. Érase una vez un cocinero riojano, de acreditada fama en los fogones, que una tarde decide como usted y como yo abandonarse al placer de frecuentar sus bares favoritos de Logroño. Surge entonces el dilema: dónde suele disfrutar de sus pinchos predilectos alguien que resulta ser un reputado profesional de la cocina. Valgan las metáforas: qué discos escuchaba en su casa Elvis Presley. Ante qué cuadros del Prado se detendría Picasso. De qué película sería devoto John Ford. Es decir, qué barras logroñesas merecen más de una visita del grupo de cocineros riojanos consultados para elaborar estas líneas. A la invitación han respondido con la generosidad habitual Lorenzo Cañas, Ignacio Echapresto, Ventura Martínez, María José Loro y Fernando Sáenz Duarte, de cuyas respuestas se deduce que en materia de picoteo todos, incluidos los más expertos en fogones, nos solemos decantar por los clásicos”.
Así comienza el artículo que publico mañana en Degusta, el suplemento que cada sábado se entrega con Diario LA RIOJA. Se trata de un reportaje, como menciono arriba, construido a partir de las confidencias compartidas con los cinco cocineros citados. Como no se trata de desvelar aquí lo que mañana cualquiera puede encontrar en el quiosco, me limitaré a agradecer su colaboración y ofrecer un par de pinceladas que resumen sus testimonios. Lo primero, que ninguno de ellos confiesa practicar con frecuencia el noble arte del picoteo. Por una razón fundamental: que a la hora propicia para deambular de bar en bar como el resto de mortales, a ellos les esperan los mayores picos de actividad en sus fogones. Así que un cocinero, como es por otro lado fácilmente deducible, no será la presencia más habitual una noche de sábado por la calle Laurel o resto de abrevaderos logroñeses: a esa hora lo normal es que le pillemos trabajando.

La segunda conclusión que entresaco de sus declaraciones me llama más la atención: todos ellos, como se observará mañana en las páginas de Diario LA RIOJA, se reconocen como devotos de los pinchos más clásicos. Los que usted y yo solemos catar en nuestras incursiones por los locales de confianzas. Así que van a los bares que suele ir más o menos todo el mundo y prueban los pinchos que disponen de más fans entre nosotros: las tapas de Logroño de toda la vida, con alguna excepción que también resultaría fácil de pronosticar.

De donde se deduce que como parroquianos nos comportamos los logroñeses como buenos clientes: nos gustan los pinchos favoritos de los cocineros de mayor prestigio de La Rioja. Nos gustan las tapas de siempre y nos gustan también las que ofrecen aquellos bares que en los últimos años han apostado por reforzar su oferta culinaria como bandera de su local; aquellos que se dedican con mayor entusiasmo a construir su propio recetario con esas joyas de la cocina en miniatura. Esos son los bares de los que, como sanciona Lorenzo Cañas, los logroñeses podemos sentirnos orgullosos. Y hablando del maestro de maestros de los fogones patrios: en sus palabras encontrará el improbable lector el secreto que encierra una de esas tapas fetiche, la célebre ensalada de El Soldado de Tudelilla, de la que Cañas se confiesa devoto con esa mezcla de sabiduría y humildad que le hacen tan querido entre nosotros. La ensalada que a tantos nos tiene entre sus fieles: así deduzco que vamos por buen camino. Si lo dice Lorenzo, no podemos estar tan equivocados.

P.D. Seleccioné a los cinco participantes en la encuesta (una encuesta informal, ojo: esto no es nada científico) guiándome por mi propio olfato y ayudado por el compañero Pablo García Mancha, quien me puso sobre la pista de un par de cocineros. Dicho lo cual, añado una observación: el reportaje se limita a los bares de Logroño, esas barras que quien esto firma conoce con mayor profundidad. De ahí que en el artículo no participe Francis Paniego, a quien invité también a ofrecer sus propias aportaciones, lo cual declinó: el mago del Echaurren me advirtió de que como cliente de bares sus expediciones se suelen limitar a su Ezcaray natal. Cuya oferta en tapas, por otro lado, no dejó de elogiar. Que tome nota el improbable lector.

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30