Lobete en sus bares | Logroño en sus bares - Blogs larioja.com >

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

Lobete en sus bares

Santiago, en la puerta del Lyon. Foto de Juan Marín

Como en ocasiones precedentes, este blog abre sus puertas en cursiva para que quienes están dotados de mayor conocimiento de causa sobre alguna vertiente del querido universo común (Logroño, sus bares) se explayen a gusto sobre semejante particular. Es el caso de estas líneas que allega con la sabiduría habitual el compañero Martín Schmit, ante quien me quito el imaginario sombrero en su condición de cicerone del barrio que a ambos nos acoge, Lobete. Que él frecuenta más que hoy, como podrá observar a continuación el improbable lector. Atentos.

Me pide el amigo Jorge, dueño de esta maravillosa bitácora, que hable sobre los bares de mi vecindario: un Lobete que es mucho más que la zona del mercado de los pimientos y los antiguos pubs de las décadas del 80 y 90, en la que el único sobreviviente es el Lyon Tavern del compañero Santiago Robres.

Comencé a alternar por mi barrio cuando nació mi hija, que ahora tiene 9 años. Zonas como Laurel o San Juan se alejaron cuando andábamos con la Maclaren (las madres y padres sabrán que no se trata de la escudería de Fórmula 1) a cuestas de aquí para allá. Conocimos entonces los bares de nuestra zona, que fueron pioneros en Logroño en eso de acompañar el vino, corto o caña con una tapa. El Rincón de las Tapas, regenteado por Delia y Jesús, fue unos de los primeros en ofrecer este servicio, muy elogiado sobre todo por los alumnos de la Escuela de Idiomas.

 

Los dueños del Café Vigón, con su tortilla premiada. Foto de Justo Rodríguez

 

Unos metros más hacia el centro, el Café Vigón de los valientes chilenos Marisol y César, que unos años antes instalaron un establecimiento de hostelería en la mismísima Kabul en plena guerra entre americanos y afganos, también acompañan sus bebidas con unos pinchos variados (huevos duros rellenos, tostadas con txaca, bocatitas variados o tortilla, entre otros tantos). Pero cuando más animado está el Café Vigón son los viernes por la noche, aprovechando el pincho pote del barrio. Famosos son ya los huevos fritos con patatas que reparten entre los feligreses mientras los hijos de la pareja chilena no tienen tregua. En un viernes de verano, el Café Vigón puede expedir casi 280 huevos fritos, además de su riquísima tortilla de patatas, ganadora hace un par de temporadas del concurso que organiza Diario LA RIOJA.

 

Bar Ensenada en Marques de la Ensenada 23 Logrono Los propietarios del bar con la tortilla de patata que ha resultado ganadora del concurso del Degusta 25 junio 2015 Sonia Tercero

 

Otro establecimiento de la zona que también obtuvo un galardón por su excelencia en tortillas fue el Ensenada, en la esquina de Marqués de la Ensenada con la plaza Luis Braille, cuya barra invita al pecado (gastronómico). Ya desde esta temporada linda su terraza en verano con el remozado Cafetín, otro de los templos gastronómicos de la zona. La siempre sonriente Lidia está detrás de la barra para ofrecer alguno de sus deliciosos pinchos, que de nada envidian a los del Casco Antiguo logroñés.

Y es con el pincho pote cuando los bares de Lobete muestran su mejor faceta. Allí están también el Maryviña (también en la plaza Luis Braille y con cocina muy riojana), el Corner (también reformado hace un par de años) o el Neira (de esos bares de toda la vida), en la esquina de Milicias con Albia de Castro, aunque ya me pilla un poco lejos de mi órbita. Me rijo casi siempre a la agenda de mi hija y su vida es en el barrio…

Volviendo a la avenida Jorge Vigón, en la que la oferta no decae, Las Torres también es un lujo para el paladar con su generosa barra y donde la tortilla también tiene sus buenos adeptos. Es el establecimiento elegido por muchísimos vecinos para jugar la partida. A unos metros de allí, el Michel (Marqués de la Ensenada casi esquina con Jorge Vigón) también acompañan la consumición con un pincho elaborado. Unos metros hacia las vías del tren, ahora soterradas, el Bohemia ha reemplazado al Puerto Príncipe que regenteaban los hermanos Sonia y Gerardo. El Bohemia ha cambiado su cara en la esquina de Marqués de la Ensenada y Villamediana, y mantiene una buena oferta de tapas y pinchos, sobre todo el día del pincho pote.

Una moda a la que también se han unido los nuevos propietarios asiáticos del Sol Nórdico, en la misma lonja donde hace años estuvo el Isopo, que celebran el día del pincho pote los jueves, con calamares como su estrella además de una nutrida oferta de comida oriental.

Hay más bares en la zona, muchos más, aunque éstos son por donde servidor suele moverse. Movía es en realidad el tiempo verbal que debo usar, ya que desde hace unas semanas estoy sumido en la siempre difícil tarea de adelgazar y los productos de Lobete no invitan precisamente a ello. Pero volveré. De eso estoy seguro.

P. D. Alguna vez he comentado con la estrella invitada de hoy mi escasa tendencia a frecuentar los bares que cita, alegando una razón que me parece que no le convence: que me pillan demasiado cerca de casa. Que para trasegar al lado de mi domicilio ya tengo mi propio hogar. Y que para dotar de un atractivo adicional a las rondas de tragos y bocados prefiero que me caigan un poco más lejos. Igual que esos viajeros que reniegan de los destinos cercanos y buscan el exotismo en lugares remotos, pensando que para visitar el pueblo de al lado siempre habrá tiempo. Es una tendencia un poco absurda, lo confieso. Que prometo reparar. Cuando Martín Schmitt se olvide de la dieta, tal y como confiesa en el último párrafo, yo procuraré enmendar mi error.

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031