Esta mañana he tenido un encuentro con los chavales premiados por la Google Sciencie Fair. Sergio, Iván y Marcos son alumnos del Batalla del Clavijo y han venido con su profe, Antonio.
Me han explicado que tienen vocación científica por una razón principal: buscar el beneficio de la humanidad. He disfrutado charlando con ellos y con Antonio. He descubierto que el agua dulce tiene cuatro niveles de contaminación, y que en dos de ellos, los dos primeros, podemos utilizarla para casi todo sin necesidad de potabilizarla, un hecho muy importante aquí y más aun para países en vías de desarrollo.
Les he animado a que sigan con esa vocación social y científica, y me he permitido exponerles un alegato del sistema público de oportunidades, nuestro sistema educativo público, como una fábrica de talentos como ellos y de ciudadanos ejemplares que hacen mejor y más grande nuestra sociedad riojana.
Antonio me cuenta que en su instituto llevaban años con este proyecto, que hacen una semana de la ciencia, y que van a seguir volcados en perseguir el “enganche” de los alumnos a estas labores.
También me ha pedido unidad para tener el mejor sitema educativo, demasiado zarandeado en los últimos tiempos. He tomado buena nota. De las palabras de Antonio y de las explicaciones y vivencias de Sergio, Iván y Marcos. Ha sido un placer que espero repetir alguna vez.