Dentro de sólo tres meses se celebrarán elecciones generales en España y de nuevo os pediré vuestra confianza como riojanos, si mi partido así lo quiere, para defender vuestros intereses en el Congreso. Los riojanos, como el resto de los españoles, hemos perdido estos últimos cuatro años en manos del PP. Lejos de afianzar una recuperación justa, la última legislatura ha abierto una enorme brecha de desigualdad entre los españoles y ha multiplicado por tres la crisis económica hasta hacerla degenerar en un grave problema social, territorial e institucional. Este tiempo malversado por la derecha ha socavado los cimientos de la cohesión social, abaratado derechos y liquidado liber tades. Con Rajoy al frente, el Gobierno ha devaluado empleos y salarios, cronificado el problema del paro, especialmente el juvenil y el de larga duración, y recortado sin miramientos servicios públicos esenciales como son la sanidad, la educación o la dependencia.
Son cuatro años perdidos que se saldan con menos oportunidades y un futuro más incierto para los españoles. El PP ha desperdiciado la incipiente recuperación, conv ir tiéndola en mera propaganda electoral en lugar de aprovecharla en beneficio de la amplia mayoría que ha pagado con creces el alto precio de la crisis. Por el contrario, de forma sistemática, Rajoy ha dado la espalda al 90% de los ciudadanos para beneficiar al 10% restante. También ahora. También en nuestra Comunidad, varada en la desatención más absoluta por parte del Gobierno, como reflejan los últimos Presupuestos Generales del Estado, que abandonan a La Rioja en vía muerta con un retroceso en inversión que no cubre sus necesidades y nos aleja un poco más del futuro. Ni siquiera el abundante maquillaje empleado por el PP para enmascarar las cuentas de Rajoy oculta esta realidad.
Esta legislatura baldía frente a la crisis son también cuatro años de mentiras y desigualdad. Mentiras con un protagonista: el PP de Rajoy, y el mismo hilo conector: la corrupción. En La Rioja lo sabemos muy bien. La sede del PP, ligada para siempre a Bárcenas y el dinero negro, o las irregularidades que enfangan el chalet de Sanz son dos ejemplos palmarios.
Este escenario que acabo de describir no responde a una maldición bíblica, ni es fruto de la casualidad o la mala suerte. Cada borrón en la hoja de servicios del PP en España y en La Rioja tiene su causa en una forma de hacer política diametralmente opuesta al nivel de necesidades y exigencia que demanda este tiempo y reclaman los ciudadanos. No es un hecho circunstancial. Es la radiografía de un modelo, el modelo de Rajoy: inercia, injusticia, resignación y desigualdad.
Frente a esta actitud, los socialistas hemos trabajado para construir y ofrecer un proyecto alternativo que hace posible crecimiento con igualdad, trabajo con derechos y salarios justos, y servicios públicos garantizados y de calidad. Un proyecto para la mayoría, para hacer que España vuelva al crecimiento y recuperar la igualdad como seña de identidad de todos los españoles. Este es nuestro compromiso. Sumando territorios para hacer el gran país en el que todos nos reconocemos. En este esfuerzo colectivo, La Rioja no puede quedar al margen. El futuro no puede pasar de puntillas por nuestra Comunidad. Los riojanos tenemos derecho a ocupar el lugar que merecemos en el mapa de España. No somos más que nadie, pero tampoco menos como nos dice a diario Rajoy con su desdén. Por eso, los socialistas planteamos a todos los riojanos y riojanas un compromiso de futuro en el que las inversiones vuelvan, las infraestructuras renazcan y se rompa el aislamiento al que el PP ha condenado a La Rioja. ¿Por qué renunciar a la Alta Velocidad? ¿Por qué resignarnos a no actuar en nuestras carreteras, especialmente en la N-232? El territorio que compartimos exige una atención que el PP ni quiere ni puede prestarle. En estas circunstancias, el cambio real, el cambio útil, convertido en una necesidad de supervivencia, sólo puede liderarlo el PSOE, en La Rioja y en el resto de España.
Trabajando para la mayoría, para las clases medias y trabajadoras, para los que no piden amnistías fiscales sino oportunidades, los socialistas asumimos el reto de dar a nuestro país la respuesta que necesita para regresar al empleo digno, el crecimiento justo, los buenos servicios públicos y la política limpia. Este es el proyecto que ofrecemos a la mayoría. Este es el compromiso socialista que encarna Pedro Sánchez. Y este es también el compromiso que asumo como propio para reivindicarlo al máximo nivel y con toda mi fuerza cada día. Es mi palabra. Es el tiempo de la España del cambio. El tiempo de las oportunidades. Es el tiempo de La Rioja.
Artículo de opinión publicado el Diario La Rioja 13/09/2015