>

Blogs

César Luena López

El Blog de César Luena

La Rioja, en vía muerta

Llevamos tiempo anunciándolo. Es posible que haya quien crea que un partido en la oposición tiende a exagerar su crítica. No es el caso. Si hablamos de inversiones en La Rioja, los hechos demuestran que las advertencias reiteradas nunca contuvieron exageración.

Nuestra comunidad está estancada. No sólo porque en los Presupuestos descienda la cantidad asignada para inversiones, sino porque los proyectos para infraestructuras y comunicación, ya muy dañados, están ahora rotos. La Rioja está aislada y por primera vez en mucho tiempo, sin proyectos que abran su horizonte.

Llevamos años sin nuevas obras ni proyectos, muchos años de promesas, propaganda y parálisis. De esta forma, La Rioja tiene hipotecado su futuro, especialmente en comunicaciones, al no tener preparados proyectos de ejecución. Cada año perdido multiplica de forma exponencial el problema. Y no es sólo tiempo lo que perdemos, sino futuro, crecimiento y oportunidades para nuestra comunidad. Los nuevos PGE planteados a la carrera por el Gobierno de Rajoy son una prueba más al pasar de largo y de puntillas por nuestra comunidad.

La que ahora termina ha sido una legislatura en blanco con consecuencias evidentes: nada se ha hecho en relación con la N-232, y tampoco se hará en el 2016, cuyos Presupuestos también se olvidan de las circunvalaciones repetidamente anunciadas de Briones, Fuenmayor o de El Villar de Arnedo.

La Rioja no existe en las cuentas de Rajoy. No se ha ejecutado ninguna obra en relación con la prometida Circunvalación Sur de Logroño y no hay ninguna asignación para que se pueda licitar obra alguna en el futuro.

Tampoco se ha hecho nada en esta legislatura respecto a la alta velocidad. Hemos fracasado en su financiación en Europa precisamente porque no hay proyecto alguno que financiar. El PP ha renunciado a que el Valle del Ebro sea un eje de alta velocidad. Los PGE del 2016 lo dejan abandonado a su suerte sin que desde La Rioja se haya buscado una estrategia global.

El Presupuesto del 2016 tiene consignadas tres obras que suman más de 50 millones de euros. Son tres obras estrelladas: una se ha inaugurado sin terminar, otra se ha presupuestado sin proyecto y la tercera es un clásico recurrente, la presa de Enciso que el PP juró con tanta solemnidad como ligereza que estaría terminada este año y que finalmente no lo estará el próximo.

El PP promete en La Rioja con los dedos cruzados y escondidos en la espalda. Los PGE del Gobierno de Rajoy son un homenaje a la hinchazón y el abultamiento presupuestario. Un monumento a la nada. Una oda a la mentira. Abundan los ejemplos, pero repasemos los enunciados al detalle:

Conexión de la autovía de Pamplona o Autovía del Camino con la autopista AP-68. La consignación presupuestaria para este enlace es de 19 millones en el 2016 y 5 millones para el 2017. Sin embargo se adjudicó en marzo por 13.553.546 euros.

Tramo de Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río de la A-12. Consignación en los PGE, 7 millones de euros, pero aún no hay proyecto. Hay dos tramos en Burgos que lo tienen pero no tienen consignación y, en cambio, el tramo de La Rioja que tiene consignación no tiene proyecto. Es una forma bastante burda de inflar el presupuesto.

Algo parecido ocurre con la A-15 en el tramo Tudela-Soria. Nadie desde los gobiernos central o de La Rioja le presta la mínima atención. Mientras, el tramo Soria-Medinaceli ya está finalizado. Soria mira al Sur y a Burgos le interesa más la autovía del Duero (A-11) que la del Camino (A12), como acreditan los PGE en Castilla y León.

Finalmente, la tercera obra antes mencionada, la presa de Enciso. Esta obra actualmente parada tenía 17 millones para ejecutar este año, aunque a estas alturas no se habrán ejecutado ni la mitad. En cualquier caso, para el próximo año hay presupuestados 23 millones. Hay muchos términos que se ajustan a esta forma de presupuestar y dos son especialmente ajustados: mentira y manipulación.

Concluyo. Nuestra comunidad necesita otros Presupuestos y una política alternativa a la de Mariano Rajoy para solucionar varios problemas que no hacen sino crecer año tras año en manos del PP. Tres son las prioridades: que se aumenten el próximo año las inversiones en La Rioja, porque descienden respecto al año anterior y recibimos menos que la media de otros territorios; que se finalicen de una vez los proyectos necesarios para la adjudicación de nuestras necesidades; y finalmente, que se arbitre una estrategia conjunta de comunicaciones con las regiones colindantes que hasta ahora no ha existido.

Frente a unos Presupuestos electoralistas, mentirosos y manipulados, los socialistas, con Pedro Sánchez, nos comprometemos a liderar un cambio que saque a La Rioja de la vía muerta en la que el PP ha abandonado a nuestra comunidad.

 

Artículo de opinión publicado el 08/08/2015 en Diario La Rioja

Temas

PGE2016

Sobre el autor

Logroño, 1980. Doctor por la Universidad de La Rioja. Diputado socialista por La Rioja en el Congreso de los Diputados.