410 de las 1.080 plazas de libre acceso bajan la barrera | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

410 de las 1.080 plazas de libre acceso bajan la barrera


Más de la mitad del gran aparcamiento con que el Hospital San Pedro cuenta en torno a la lavandería ya es de uso exclusivo para profesionales. Ayer mismo, día de bajada de barreras en el control de acceso (foto de Miguel Herreros), podía verse a personal del SERIS en las entradas y salidas informando de la nueva situación

El cierre al público de 410 plazas significa en la práctica una nueva reducción de espacios para estacionar gratuitamente tras la privatización del parking subterráneo del CIBIR, de 624 plazas, donde hasta agosto podía aparcarse en superficie.

“Aún quedan 670 plazas de acceso libre para uso del público en general”, se defienden desde la Consejería, ‘diana’ de las críticas vecinales que apuntan directamente al intento de Salud de ‘beneficiar’ a la empresa adjudicataria del estacionamiento del Centro de Investigación Biomédica.

Diario LA RIOJA informa hoy de la tendencia generalizada del binomio hospital ‘público-aparcamiento de pago’… Algo habitual en las provincias limítrofes y no limítrofes (el Virgen del Rocío de Sevilla, el Infanta Cristina de Badajoz, La Fe de Valencia, Son Dureta en las Islas Baleares o el 12 de Octubre, La Paz y el Ramón y Cajal de Madrid también cobran) pero que, en el caso de Logroño, habría que tener en cuenta sus propias particularidades a la hora de la comparación.

El San Pedro es un hospital nuevo a las afueras de la ciudad y, por tanto, ni tiene problemas de espacio ni está lo suficientemente integrado en la trama urbana como para que surjan dichos problemas… al menos a corto-medio plazo. Los vecinos lo saben y Salud, como poco, debería haberlo tenido en cuenta.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31