Y tal y como pronosticó ese gran chef de las quinielas políticas, que no cocinero por mucho que él tire de modestia, de nombre Alberto Gil en su Ensalada a la riojana, Inmaculada Ortega hizo bueno el dos. La candidata “no oficial” ha barrido en Logroño al aparato “oficial” del PSOE de La Rioja, que no parece tan “aparato” (o al menos hoy parece haber quedado en evidencia), y será secretaria general de la Agrupación Socialista de la capital.
A la espera de saber cómo afectará a corto y medio plazo al recién instaurado ‘luenismo’ el no control de la principal agrupación por volumen e influencia de La Rioja, algo que a buen seguro desentrañará otro maestro de los fogones del análisis y la reflexión como es Teri Sáénz en sus Chucherías y Quincalla, este humilde comensal se limita a poner sobre la mesa una par de cuestiones que, estando como estoy cubriendo información municipal en el Ayuntamiento de Logroño, se me vienen a la cabeza casi sin pararme a pensar.
1. ¿Cuánto le queda a Vicente Urquía como portavoz del Grupo Municipal Socialista? O si lo prefieren y yengo al grano: ¿Cuándo se encargará Concha Arribas de sustituirle? Solo la’oficialista’ Victoria de Pablo (que además contaba con el apoyo del grueso del actual grupo municipal) garantizaba (al menos de momento) la portavocía del mismo al ya exsecretario general del PSOE de Logroño. Que Arribas fuese la única edil (amén de la tercera candidata en discordia, Inmaculada Sáenz, que al final se ha decidido a ir por libre) que se integrase públicamente en el equipo de Ortega no era ni mucho menos casualidad: es más, ya hay quien pide abiertamente que la nueva secretaria de Política Municipal de la nueva Ejecutiva Municipal asuma las riendas de la oposición municipal. Tal y como pasó en el Parlamento será el Comité Local y no el Grupo Municipal el que decida… otra cosa es quien ocupará el puesto de ‘liberado’, aunque ya hubo aviso a navegantes: “El partido necesita volver al trabajo voluntario y altruista y no necesita liberados” o “los recursos del partido deben servir para la acción política” fueron frasen espetadas por la ya secretaria general en la puesta de largo de su candidatura.
Y 2. ¿Cómo queda ahora la carrera por la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Logroño? Aún es pronto, de acuerdo, pero en este caso solo y exclusivamente Inmaculada Ortega manifestó con luz y taquígrafos que no optaría a ser número 1 ni al Ayuntamiento de Logroño ni al Gobierno de La Rioja, lo que tampoco fue casualidad, pues sus ‘no aspiraciones’ fueron una manera de hacer ver las de Victoria de Pablo (querían) e Inmaculada Sáenz (quería). Sin embargo, tras los resultados de hoy, ¿se cae definitivamente De Pablo como candidata oficial? ¿Y el resto de ‘luenistas’? ¿Prado? (Ya dijo que no a encabezar la lista oficial que hoy se ha pegado el batacazo) ¿Arráiz? (Vaya por delante que la idea de enfrantarle a otra joven JASP como sería Cuca Gamarra pierde fuerza precisamente por eso, porque ya hay una y se presenta por el PP) ¿Quién queda tras el revés?
Supongo que ambas cuestiones supondrán un plato al que no harán ascos los ‘restauradores’ Gil y Saénz… y hasta yo mismo podría llegar a aportar algún que otro ingrediente. Portavoz, ahora, y candidato, después… ¡Adelante, Alberto y Teri!