Las cinco 'W' y el ansiómetro | Objetivo 25 kilos - Blogs larioja.com >

Blogs

Luismi Cámara

Objetivo 25 kilos

Las cinco ‘W’ y el ansiómetro

Mi vida siempre ha sido un tobogán: un sube y baja constante, si hablamos de peso. Desde que dejé de jugar al rugby por culpa de los estudios y alguna lesión importante, allá a inicios de los noventa, el ‘sube’ siempre le ha ganado la batalla al ‘baja’. Y así, hace más de dos décadas, la báscula siempre me ha escupido a la cara las tres cifras. Solo una vez logré bajar de esos malditos tres dígitos, un tiempo antes de que naciera mi hija (que está a punto de cumplir los doce años), pero tardé poco en recuperarlos. Poca fuerza de voluntad, lo reconozco. Ahora ya hay un objetivo claro, el apoyo de alguien que como yo tiene que librar la misma batalla en el mismo frente (Luismi), y la tutela y consejos de una profesional contrastada como Paula Fernández Giménez, de Nutrium.
Y en la primera consulta, Paula nos sorprendió al preguntarnos cuál era nuestro límite. Es decir, una vez conseguido el objetivo (algo que presupone) y asentarnos en nuestro peso, cuál será la barrera de los ‘sube’, el momento de ponernos en estado de alerta otra vez. Me gustó mucho esa pregunta. Era ir un paso más allá, confiando en que nosotros éramos capaces de lograr ir a ese peso ideal. Lo tuve muy claro: no regresar jamás a las tres cifras. Y Luismi, responsable de dejarme ‘engañar’ para que participe de este reto, busca lo mismo.
Los dos, Luismi y servidor, ya hemos pasado por esto, sabemos de qué se trata, qué comer, cuándo, cómo, cuánto… Parecido a las cinco ‘W’ del periodismo (who -quien-, what -qué-, when -cuándo-, where -dónde- y why -por qué-). Solo nos queda saber las pautas que debemos seguir: ahí entran Paula, Fernando Carrascón, el preparador físico personal, y la fuerza de voluntad (de a dos es más fácil).
Tras una hora de consulta nos fuimos a casa con nuestros dos primeros deberes: apuntar durante unos días cada bocado que nos metemos en la boca y realizar un gráfico con nuestros momentos de ansiedad. Analizar cada vez que sentimos esa necesidad de comer y descubrir si realmente es por hambre. El ‘ansiómetro’ lo hemos llamado y los primeros resultados han sido asombrosos.

Temas

El difícil camino hacia una vida saludable por medio de la alimentación y el deporte

Sobre el autor


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031