La báscula habla | Objetivo 25 kilos - Blogs larioja.com >

Blogs

Luismi Cámara

Objetivo 25 kilos

La báscula habla

Fin de la semana 2 de ‘Objetivo 25 kilos’. El lunes marca el cambio de tercio en el apartado físico, mientras que el martes cierra un ciclo y abre otro.
Tras correr el lunes la habitual media hora en la cinta mágica en el Centro de Fisioterapia Las Gaunas, este martes tocaba dar un paso adelante en el entrenamiento físico.
Siguiendo las indicaciones de Roberto Molina, subí ritmo y pulsaciones en la carrera hasta las 150 y mi cuerpo recuperó un 3% de su peso (bajo la ‘antigravitación’ de un 20 a un 17%). Lo bueno es que corrí a un ritmo de 10,5 km/hora un buen rato. Lo malo es que cuando me suben las pulsaciones me cuesta mucho trabajo bajarlas, algo que (otra cosa aprendida) indica que todavía queda un buen trecho para alcanzar un nivel de forma aceptable.
El circuito también cambia. Entra otro ejercicio aeróbico y unas nuevas postas que incluyen ¡abdominales! No recuerdo la última vez que hice una abdominal… sería en el siglo pasado… Como dice Roberto, estamos en periodo de ‘ACTIVACIÓN’, y creo que hay partes de mi cuerpo a las que le va a costar activarse. Una de ellas es ésta. Sólo de enseñarme los nuevos ejercicios y las posturas adecuadas ya acabé bien cansado y sudando mares. Habrá que darme tiempo para ir avanzando… ya avisé de que no iba a ser un viaje corto.
En los próximos días os enseñaré el nuevo circuito para aquellos que queráis seguirlo.
Y tras el primer y positivo primer pesaje (recuerdo que perdí 2 kilos y 200 gramos), era el momento de volver a pasar por la implacable e insobornable báscula.
Antes, tocaba confesión con Paula Fernández en Nutrium. En la normal conversación sobre las sensaciones, rutinas, dificultades y salidas del camino recto en la dieta, le conté lo que ya sabía. Le expliqué las tentaciones por las que había pasado el fin de semana (que podéis leer en el post anterior) y cómo había intentado pasar de puntillas por ellas. Paula entendió que son cosas que van a pasar en este proceso y que hay que saber llevarlas. La torrija fue lo menos adecuado, porque los dulces y los azúcares deben evitarse en la medida de lo posible.
Y llegó el momento de la verdad. El resultado, sorprendente. 3,400 kilos menos. Paula, satisfecha; yo, encantado. En dos semanas he pasado de los 122,2 a 116, 6. El objetivo no contempla una pérdida de peso demasiado rápida porque la meta es la adquisición de unas rutinas que requieren tiempo y asimilación. De todos modos, es normal que los primeros kilos desaparezcan con cierta velocidad dado el exceso de peso que soporto.

Esta vez, no todo lo perdido ha sido grasa. También hay una parte de agua y de músculo.
Con los datos de esta semana, Paula ha decidido incluir modificaciones en la dieta y toca hablar entre mis dos ‘ángeles’ para combinar y adecuar convenientemente alimentación y deporte.
Así, los días de entrenamiento ha añadido hidratos de carbono antes de la actividad física (normalmente la hago a primera hora de la mañana). Puede ser fruta o cereales: un trozo de pan con pavo o queso, un yogur con copos de avena, un arroz con leche casero con poco azucar o un café con un biscote de pan tostado integral.
Para después de entrenar toca proteína (carne, huevos, lácteos, pescado) como, por ejemplo, un yogur con frutos secos o un bocadillo pequeño con pavo.
Por cierto, atención al pavo que solemos comprar. Conviene mirar la etiqueta porque en muchos de ellos el porcentaje real del fiambre es muy bajo (en algunos por debajo del 50%) y el resto son componentes (entre los que se incluye azucar) que no son precisamente buenos para mantener la dieta.
En los próximos días os avanzaré algunos alimentos más que se pueden combinar antes y después de la sesión física.
Ya estoy en la tercera semana de ‘Operación 25 kilos’. De este tiempo, no puedo más que agradecer el apoyo a todos los que están haciendo este reto posible y todo lo que he sacado son conclusiones y experiencias positivas. Mi cuerpo lo está notando… ¡y de qué manera! Esto es sólo el principio.¡Seguimos avanzando!

Temas

El difícil camino hacia una vida saludable por medio de la alimentación y el deporte

Sobre el autor


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930