LA LETRA DEL HIMNO ESPAÑOL | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

LA LETRA DEL HIMNO ESPAÑOL

Desde que pasó a mejor vida la letra que escribió José María Pemán para el himno español, supongo que por sus connotaciones franquistas, el himno nacional transmitía un poso de tristeza, había quedado un poco huérfano. Cada vez que sonaban sus notas, se notaba demasiado el silencio espeso y obligado que envolvía al himno, sobre todo en los eventos deportivos y, especialmente, en los partidos de la selección española de fútbol, en los que parecía que los seguidores del equipo nacional, tan propensos a gestos, se quedaban con ganas de cantar algo, hasta el punto, casi ridículo, de acabar tarareando una letra inexistente; por eso me parece oportuna la iniciativa, que se está llevando a cabo, de poner letra al himno español. Esta iniciativa ha sido muy bien acogida por los españoles, que han aportado unas siete mil letras al himno; ahora un comité de expertos: historiadores, músicos, lingüistas, etc., hará la selección de las letras, antes de pasarlas a los políticos al Congreso de los Diputados. Aquí es donde yo tengo mis dudas de que el proyecto llegue a buen fin, porque ya se oyen las típicas y tópicas voces de que es necesario un consenso entre todos, para que sea una letra de todos; y en esto, que “a priori” parece tan sensato, es en lo que no estoy de acuerdo. Me explico: la letra del himno español es para que la canten todos los que se sientan españoles, por lo tanto, quienes no se sientan españoles no tienen nada que decir respecto a dicha letra; si se quiere un consenso total entre todos los partidos, resultará un himno nacional ridículo, en el que no se podrá decir ni “¡Viva España!” porque no gustará a algunos.Es cierto que, en estos tiempos que corren, no tiene sentido una letra que hable de degollar o del malvado enemigo, como en “La Marsellesa”, pero un himno nacional español ha de servir para exaltar el sentimiento español y la grandeza de España y para que, quien lo cante, se sienta orgulloso de su nacionalidad. Quienes no tengan estos sentimientos no deben opinar sobre el himno. Es lo sensato y lo justo. Si alguien interpreta –en la viña del Padre hay de todo- que exaltar lo español es perjudicar su pequeña, cantonal, parcial y particular visión de nuestro país, es que, además de caer en el ridículo político, ha perdido los papeles y mejor estaría callado. Al menos en este tema.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


octubre 2007
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031