LA SORPRESA DE “EL VAGABUNDO DEL RÍO ALHAMA” | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

LA SORPRESA DE “EL VAGABUNDO DEL RÍO ALHAMA”

Título: “EL VAGABUNDO DEL RÍO ALHAMA”

Autor: JOSÉ MANUEL SAN BALDOMERO

Género: Novela

EDITORIAL OCHOA; 270 págs.

Hay novelas que sorprenden por aspectos muy concretos, pero esta novela, “EL VAGABUNDO DEL RÍO ALHAMA”, es una sorpresa en sí misma, porque, en los tiempos que corren, es difícil encontrar un libro “de provincias” de tan rara perfección.

Su autor es el profesor riojano de filosofía: José Manuel San Baldomero, quien, con esta novela, entra en el reducido grupo de buenos narradores riojanos, colocando a su “Vagabundo…” entre la media docena de novelas riojanas que merecen la pena. José Manuel era conocido por sus ensayos filosóficos, como “LA FILOSOFÍA DE XABIER ZUBIRI VERSUS LA FILOSOFÍA GRIEGA”, y por algún libro divulgativo, como “LA FIESTA DE SAN JUAN EN SAN PEDRO MANRIQUE”, por eso extraña que su primera novela, que es, en cierto modo, una novela coral, sea de tanta calidad.

El hilo argumental lo teje un madrileño que, en el siglo XIX, acude a los baños de Fitero y descubre la comarca del Alhama, a sus gentes, sus oficios, sus paisajes… sus costumbres. Dicho así, parece una novela costumbrista, y lo es, pero no sólo es eso, pues, además de un rico vocabulario local y un conocimiento exhaustivo de los usos y costumbres en el siglo XIX, el autor nos regala una visión histórica de la época, narrada con un sentido cultural poco común. Las páginas están trufadas de comentarios y citas filosóficas, científicas y literarias; así aparecen Platón, Horacio, Diógenes, Marcial…, pero también La Odisea, El Tenorio y Fray Luis, y lo hacen de forma natural, sin estorbar en ese recorrido por el Alhama y sus gentes.

Claro que todo esto no sería nada, y de ahí la sorpresa, sin una prosa brillante, que ha sido el gran hallazgo, para mí, en este libro. Esa cuidada escritura ha sido la amalgama que ha hecho lucir este difícil proyecto.

La novela es un homenaje del autor, primero, a su madre, después, a su pueblo natal, a su querido Cervera, también a sus amigos de formación; y es muchas cosas más, pero eso lo ha de descubrir el lector de “EL VAGABUNDO DE LAS ESTRELLAS”, porque esta novela sí que merece la pena.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30