¿IMPUESTOS SIN MEDIDA? | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

¿IMPUESTOS SIN MEDIDA?

Llaman mucho mi atención las proclamas anuales del presidente del Gobierno, del ministro del ramo, del portavoz, o de todos a la vez, acerca de la reducción de impuestos, porque todos los años dicen que nos rebajan los impuestos, aunque luego la declaración de la renta no parece reflejar esa bajada. Veamos qué pagamos de impuestos: un trabajador con sueldo normal -de los que permiten llegar a fin de mes, pagar las letras del coche y tomarse algún Rioja de vez en cuando, sólo de vez en cuando, no hablo de pagar un piso, eso era antes, ahora un trabajador, con un sueldo normal, no puede pagarse un piso, o sea un sueldo aceptable, el que debiera ganar cualquier trabajador y, ahora, lo juntan los dos mileuristas de la pareja- paga una cuarta parte, aproximadamente, de ese sueldo, en el impuesto de la renta de las personas físicas; también ha de pagar la contribución de su piso –a pesar de que ya ha pagado por el en la renta- piso heredado o comprado hace 20 años, ya sabemos que ahora no se lo puede comprar; luego pagará el impuesto de circulación del coche, a pesar de que ya pagó un impuesto, antes llamado de lujo, al comprarlo, y seguirá pagando un porcentaje escandaloso de impuesto cada vez que eche gasolina; y pagará, no lo olvidemos, un 16 % de IVA de casi todo lo que compre, y pagará… Podemos decir que más de la mitad de lo que gana va para impuestos, de un tipo o de otro.

Uno no trabaja, como cree, para su familia, para el bienestar de sus hijos, sino que, fundamentalmente, trabaja para el Estado; y eso no estaría mal, si el Estado realmente fuéramos todos, pero no se nos quita la sensación de que no todos pagamos lo que nos toca, sino que pagamos los de siempre: los de la nómina. Además, a veces, parece que trabajamos para el Gobierno, y eso ya fastidia más, porque no siempre el dinero de los impuestos se emplea como nos gustaría, verbigracia: a mí me indigna que gasten el dinero, que retraen de mi sueldo, en explicarme lo bien que lo emplean –por favor no lo gasten en autopropaganda que “el buen paño en el arca se vende”- o en pagar asesores para proyectos innecesarios, o en liberar trabajadores, a quienes luego, agradecidos, todo les parece bien, o en subvencionar algunas asociaciones insólitas, o en viajes extravagantes, o en campañas electorales, que podríamos ahorrarnos con debates televisivos, o en…

Todos estos impuestos que pagamos nos parecen excesivos, pero, si lo hacemos todos, en lo que a cada uno corresponde, y el dinero se emplea bien, lo damos por bueno, al fin y al cabo, el Estado somos todos. ¡Ojalá también lleguemos a decir que el Gobierno somos todos! ¡Casi nada!

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30