UNA AUTÉNTICA NOVELA HISTÓRICA | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

UNA AUTÉNTICA NOVELA HISTÓRICA

Título: GAVILANES DE PLATA

Autor: Julio Armas

Genero: Novela

Editorial:ElTragaluz; 601 págs.

La novela histórica está de moda, pero suele llamarse novela histórica a cualquier relato de ficción cuya acción está situada en épocas remotas, preferentemente en la Edad Media y en el Imperio Español de los Austrias; la mayoría de estas novelas tienen poco de históricas. No es el caso de GAVILANES DE PLATA, la novela con que nos ha sorprendido el escritor riojano Julio Armas, pues se trata de un auténtico relato “histórico” sobre el Descubrimiento, la guerra contra el de Crato, la Armada Invencible y otros hechos palaciegos y de armas, durante el reinado de Nuestro Señor don Felipe.

Para entender la realidad histórica de este libro, ha de saberse que Julio Armas es un experto en el Descubrimiento y posee una de las mejores bibliotecas que existen sobre la conquista de América, así que los datos y pequeños relatos que conforman la novela son, además de abrumadores, rigurosamente históricos; esta es la fuerza de Gavilanes de Plata.

El autor inventa el personaje Diego de Gambra, protagonista de esta historia, y lo lleva por lugares, enredos y circunstancias estrictamente históricas, desde su valle del Roncal, bañado por el Esca, hasta las Indias Occidentales, donde alcanza el grado de capitán, participando en las batallas contra los indígenas de Tito Cusi y Tupac Amaru; también extrae plata del Cerro Rico de Potosí, eliminando la ganga con azogue de la mina Descubridora, pasando luego por la guerra contra Portugal y por la infeliz aventura de la Armada Invencible… Llama la atención el lujo de detalles con que Julio narra las aventuras de Diego de Gambra: el conocimiento de la esgrima y las armas, en batallas y duelos; el dominio de la geografía, el clima y la arquitectura en el nuevo mundo; la precisión en los procesos químicos de la minería; los detalles de los almadieros del Roncal; el conocimiento de la vida marinera en galeones y galeras…; y todo eso utilizando un lenguaje genuino de la época, del que, al final, da un vocabulario de palabras infrecuentes.

Pudiera parecer, por todo lo dicho anteriormente, que Gavilanes de Plata es una novela de difícil lectura, nada más lejos de la realidad, ya que está escrita de forma ágil y pensando en el lector, que enseguida queda prendido en el atractivo argumento y sigue las aventuras de Diego de Gambra con el interés que despiertan los best-seller, aunque ya he dicho que el libro de Julio Armas es otra cosa de más enjundia.

Amalgama la historia una bien llevada intriga, que nace de la inscripción, oculta bajo los gavilanes de la espada del padre de Diego de Gambra, que dice: “¿sabe la rosa en qué mano posa?”, intriga que también discurre por los sórdidos calabozos de la Inquisición, sus torturas y atropellos, e, incluso, por los tercios españoles, hasta entonces invencibles.

En resumen, ha sido una gran sorpresa, este Gavilanes de Plata, muy bien editado por la editorial logroñesa El Tragaluz, que coloca al riojano Julio Armas entre los buenos escritores de auténtica novela histórica.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31