GAROÑA: ¿EL PELIGRO QUE NO CESA? | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

GAROÑA: ¿EL PELIGRO QUE NO CESA?

No deja de ser sorprendente que se proponga prolongar la vida útil de la central nuclear Santa María de Garoña, hasta 2019, justo al conocerse los “incidentes” en la central nuclear de Ascó. No es que sorprenda el que una fuga en Ascó, ocurrida en noviembre, sea conocida en abril, pues siempre se ha temido y sospechado que el ocultamiento sea la forma habitual de proceder con los “incidentes” en las centrales nucleares; lo verdaderamente sorprendente e indignante es que hayan continuado las visitas, hasta de escolares, a la central, y ahora se hable de que pueden ser examinadas clínicamente quinientas personas. ¡Cómo podemos estar tranquilos con una energía en la que se actúa con ese secretismo! ¿Quién nos asegura que en los cientos de visitas, a este tipo de centrales, no han ocurrido otros “incidentes” que han permanecido ocultos? ¿Podremos saber, alguna vez, cuántos escapes radiactivos reales ha habido en las centrales españolas? Porque las opiniones, al respecto, entre la propiedad y los grupos ecologistas, difieren como el agua y el vino. Es este secretismo el que lleva a invalidar la opción nuclear de la energía.

Ahora, se propone prolongar la vida útil de Garoña. Como no ha pasado nada –eso dicen- se prolonga la actividad otros diez años. ¡Qué otra cosa pueden querer los dueños del negocio! No hace mucho, un amigo científico me decía: “Cuesta tanto poner de acuerdo a todos, para construir una central nuclear, que harán funcionar las existentes hasta el accidente”. No digo que la central de Garoña sea como la de Chernobil, pero creo recordar que, inicialmente, se diseñó para un periodo determinado, luego ampliado hasta 2009, y que el propio Gobierno de España decidió, el año pasado, cerrarla en esta fecha. Y ahora quieren regalarnos, a burgaleses y riojanos, una ampliación de la vida útil de la central. Me imagino el interés de la propiedad por continuar explotando la central, pero ése no tiene por qué ser el interés de riojanos y burgaleses. Yo no soy, “a priori”, enemigo de la opción nuclear, si no hay otra opción real para obtener energía, pero no me gusta, como a la mayoría, alargar y alargar la vida útil, haciendo la explotación cada vez más peligrosa –en artículos de organizaciones verdes, se denomina a Garoña como “la central de las mil y una grietas”-. El único consuelo es que, si hay un escape, quizá nos enteremos, o que lo hagamos tarde, como en Ascó. Y desgraciadamente, en este tema, los ciudadanos estamos bastante solos, pues no veo a los políticos riojanos opinar sobre el asunto.

Con este secretismo que envuelve a “lo nuclear”, parece un peligro público prolongar la vida de Garoña, o tal vez sea ese secretismo la confirmación de que puede ser un peligro.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930