GRIPES DE DISEÑO | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

GRIPES DE DISEÑO

Estas gripes que han aparecido en la última década han traído desconcierto a muchas personas; y también desconfianza. De unos años a esta parte, la gripe común se había convertido en tema mediático, cada otoño, pero nada parecido a la repercusión mundial en los medios de comunicación de las últimas gripes, que bien podríamos llamar “de diseño”, haciendo una fácil comparación con el mundo de la moda. Estas gripes se han caracterizado por el alarmismo con que han sido recibidas, además de por el gran negocio que han hecho, a su costa, algunas multinacionales farmacéuticas. En el caso de la llamada gripe aviar, el alarmismo se ha demostrado injustificado, pues quedó en nada, a pesar de que algún alto dignatario mundial aventuró la posibilidad de que cobrase dos millones de muertos. El caso de la llamada gripe A parece distinto, pues está demostrando gran capacidad de contagio, pero sigue concitando muchas dudas, alentadas por esa insistencia en contabilizar casos y muertes y en crear gran alarma social con su desarrollo, a pesar de que, según las apariencias, presente mucha menor mortalidad que la gripe común.

En Internet se aventuran muchas teorías, algunas de las cuales inciden en el supuesto negocio farmacéutico con estas gripes repetitivas –es curioso el vídeo que aparece en Youtube, titulado “Operación Pandemia”-; y es que llueve sobre mojado y nos surgen muchas dudas. Es cierto que uno no puede fiarse demasiado de las cosas que circulan por la red, pero la mezcla de investigación médica y negocio tampoco permite tener demasiada fe en ciertas conclusiones, más o menos oficiales. Es difícil aceptar la palabra de quien es, a la vez, juez y parte. No acaban de convencernos, a muchos, las conclusiones de esos congresos médicos en los que aceptar las tesis de los ponentes significa un gran negocio para el organizador; y nos conduce a la duda metódica: ¿Las pasadas y futuras bajadas de los índices aconsejables de colesterol, glucosa, presión arterial, etc., han tenido o tendrán condicionamientos estrictamente sanitarios, o se han visto o se verán influidas por el negocio? ¿La alarma generada por la gripe aviar tuvo base estrictamente científica o se vio aumentada por la posibilidad de negocio? ¿La gripe A es tan grave como, a veces, nos quieren hacer creer, o es una gripe como otra cualquiera?

Muchos ciudadanos ya no sabemos qué creer. Se nos hace absolutamente necesaria la creación de una Agencia Europea de Investigación Sanitaria y del Medicamento, que evite que la investigación médica esté en manos de empresas que hacen negocio con la sanidad, porque no se debe ser juez y parte en temas de salud. Y, de paso, se disiparían las dudas que generan estas gripes de diseño.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31