Resumidamente, se habla de 7 aplicaciones que os puede interesar explorar. Son las que incluyo a continuación; las he hiperenlazado a sus webs respectivas para facilitar que podáis explorarlas de acuerdo a vuestros propios intereses. Es indudable que las posibilidades que se abren al aprendizaje y a la exploración de nuevos mundos, que nos serían ajenos de otro modo, son inmensas.
Cada vez debe ser menor, si actuamos con acierto y cabalmente, el desnivel entre el aprendizaje de unos y otros, al menos en lo que a medios y posibilidades se refiere. Una educación de calidad, una enseñanza y aprendizaje a otro nivel es ya posible, independientemente de la escuela y el entorno en el que te encuentres, incluso del nivel del profesor. La tecnología y los recursos, que se van haciendo cada vez más asequibles, pueden ser un camino evidente hacia la equidad y calidad educativas paliando muchas de las deficiencias que se dan actualmente.
Imaginaos lo que esto puede suponer para la personalización del aprendizaje, para permitir a los alumnos más capaces avanzar y profundizar, una vez dominados los objetivos previstos para todos, cosa que suelen hacer en mucho menos tiempo que la media, tanto como sus ansias de saber demanden.
Claro que esto hace necesario que el profesor se forme y aprenda a manejarse en entornos cada vez más virtualizados, que adquiera una extensa e intensa competencia digital docente.
Esto es por lo que en UNIR pondremos en marcha en otoño nuevos programas de formación continua desde la Escuela Online de Formación de Profesores y que muy pronto anunciaremos con detalle.
En concreto adelanto ahora a uno sobre los “Usos educativos de la Realidad Aumentada“, en el que se tratarán temas de gran interés, como: