Esta entrada me hace especial ilusión, pues es para anunciar que ponemos en marcha, en
UNIR, un
Experto Universitario en Altas capacidades y Desarrollo del Talento, un programa que me parece muy necesario para ayudar a formar a los padres y a los profesores, también para que los responsables de las administraciones educativas puedan estar adecuadamente orientados pues, en no pocas ocasiones, las legislaciones que se alumbran son, cuando menos, de dudoso valor y respaldo científico. Hay tanta confusión y planean tantos errores y mitos sobre este campo de estudio e investigación que su puesta en marcha me parece esencial.
No es posible que los alumnos de altas capacidades salgan adelante y desarrollen su talento si no reciben las ayudas adecuadas. Tampoco lo será si éstas son mediocres, escasas o están mal enfocadas. Y esto es algo que el sistema educativo no se puede permitir. El desarrollo social y la construcción del país mucho menos. Te sugiero, por ejemplo, que repases esta entrada, o esta otra para que veas qué quiero decir.
Es por ello que en este Experto queremos ofrecer una visión científicamente respaldada y apoyada en las últimas posiciones de la academia, es decir, basado en las posiciones más aceptadas y consolidadas por la investigación actual. Lo impartiremos personas que llevamos mucho tiempo estudiando e investigando en los temas que trataremos, también con dilatada experiencia en el diagnóstico e intervención educativa, tanto dentro como fuera de la escuela. Sé que muchos recordáis con añoranza aquellos años de CTY España, que tanta ayuda prestó a centenares de familias, con sus Campus de Verano que habría que, de algún modo, rescatar. Muchas veces pensamos que nuestra actividad llegó demasiado pronto…
Volvamos al Experto. Tendrá 10 ECTS, lo que equivale a 250 horas de estudio y trabajo.
Con este Título de Experto adquirirás los conocimientos de los principales conceptos sobre la alta capacidad y el desarrollo del talento. Te dotará de los instrumentos necesarios para identificar a los alumnos con alta capacidad, facilitándote la aplicación de estrategias de intervención educativa en el aula. Una mala gestión de las capacidades de los alumnos, o la falta de identificación temprana, pueden acabar en una falta de motivación, fracaso y abandono escolar. Por eso, es sumamente importante tener los conocimientos y herramientas necesarias para poder detectarlo y adaptar tus clases a esas necesidades educativas especiales. El Experto incluirá, además, masterclasses de los profesores Pfeiffer y Gagné que explicarán, en sus propias palabras, los modelos de los que son autores, que forman parte del conjunto de propuestas más consolidadas y aceptadas en la comunidad científica.
El temario se desarrollará en torno a cuatro grandes bloques temáticos o asignaturas, de los que te doy unas pinceladas:
Concepciones y Modelos sobre la Alta Capacidad y el Desarrollo del Talento
- Principales mitos sobre las altas capacidades
- Concepción psicométrica de la alta capacidad
- La alta capacidad como un proceso evolutivo. Modelos de desarrollo del talento:
- Modelo integral de desarrollo del talento de Gagné
- Modelo de Subotnik, Olszewski-Kubilius y Worrel sobre la alta capacidad y el desarrollo del talento
- Modelo de Talent Search de Stanley
- Modelo de los tres anillos de Renzulli
- Modelo triádico de Pfeiffer
- Características de los alumnos más capaces
Herramientas y procedimientos para la identificación de los estudiantes más capaces
- Algunas claves y principios fundamentales para la identificación.
- Características técnicas de los instrumentos: fiabilidad, validez, baremos.
- Herramientas para la identificación y evaluación de la inteligencia y las aptitudes.
- Herramientas para la identificación y evaluación de la creatividad
- Herramientas alternativas de identificación
- Preguntas frecuentes sobre la identificación de los alumnos más capaces
Estrategias de Intervención con estudiantes de altas capacidades y para el desarrollo del talento
- Programas de enriquecimiento tipo I, II y III
- Modelo de enriquecimiento para toda la escuela
- La Aceleración como estrategia educativa
- La respuesta extracurricular. Programas fuera del aula
Herramientas y recursos digitales para el desarrollo del talento
- Hacia un modelo de escuela centrado en el desarrollo del talento: reconceptualizando el aprendizaje y la enseñanza.
- El modelo flipped classroom en la personalización del aprendizaje
- Las principales herramientas para su implantación
- Evaluación de su eficacia
Puedes ver todos los detalles
aquí.
Pero además, se da la circunstancia feliz de que acabamos de terminar la versión española del libro de
Steven I. Pfeiffer al que me refería en una entrada reciente,
que puedes leer aquí.
Naturalmente esta es una fuente entre otras muchas, pero tiene el interés de condensar en sus páginas todo lo esencial y más actualizado sobre el particular. También se me ocurre recordar la excelente versión española del libro
Enriqueciendo el currículo para todo el alumnado, y otras obras que vendrán…
Utilizaremos listas multimedia en Blendspace que ampliarán mucho el contenido del Experto y te pondrán en la pista de la investigación más relevante y actualizada. También utilizaremos la tecnología mejor de que disponemos, pues trabajaremos las sesiones presenciales virtuales en un entorno virtual 3D que te hará más atractivo, interactivo y provechoso el trabajo, favoreciendo una gran relación con el profesor
Espero que te animes y animes a muchos profesores y padres a realizar este programa que con tanto interés e ilusión hemos preparado. Hasta pronto.