La pregunta de este post es de respuesta pagada. La competencia digital docente ya no es una opción para profesores “modernos”, es una exigencia de los cambios y necesidades del aprendizaje en una sociedad como la actual. Y lo será más en el futuro inmediato. Como suelo decir, “la escuela no puede seguir siendo analógica en una sociedad digital”. Es cierto que siempre será posible desarrollar una tecnología educativa que no pase necesariamente por lo digital, pero no será sostenible por mucho tiempo. Y ello es sencillo de justificar, las posibilidades de acercamiento al mundo real son muy escasas sin el recurso a lo digital. En fín, no me alargaré, simplemente en este post os presento los resultados de la primera Jornada sobre este asunto que hemos puesto en marcha entre la Fundación Telefónica y la Escuela de formación de profesores de UNIR.
A esta primera sesión asistió un nutrido grupo de profesores, al que se unieron muchos otros por streaming. A continuación inserto el video de la jornada que incluye la presentación del Director General de la Fundación Telefónica, mi intervención y la de Déborah Martín y luego el interesante seminario de Iñaki Fernández, que pone de manifiesto que sí es posible. Como el video está sin editar es posible que encontréis alguna dificultad para seguir las transparencias, por lo que incluyo nuestras presentaciones y las del taller. De este modo, entre el vídeo y el material adjunto podréis tener una visión muy próxima a lo que allí ocurrió. Al final incluyo también un momento de Twitter con una selección de los tuits de la jornada.
Esta es mi presentación.
Esta es la presentación de Déborah Martín.
Y aquí está la presentación de Iñaki.
Y aquí está la presentación de Iñaki.
Todos los enlaces y material complementario de la presentación de Iñaki Fernández pueden accederse desde aquí.
Finalmente incluyo el momento de Twitter.
Pero antes de terminar, un par de preguntas: ¿por qué no utilizar todo este material en la próxima reunión de vuestro claustro o grupo de profesores? Y, dos: ¿cómo se podría hacer llegar a todos los que no estuvisteis todo este material, video incluido, sin la tecnología digital?
¿No se entiende así, plásticamente, que la naturaleza del aprendizaje ha cambiado?
Esperamos que os sea de utilidad este post y que os ayude a mejorar en vuestro trabajo.
Ah, y por si no lo tienes a mano y quieres valorar tus competencias digitales docentes, este es tu enlace.
Finalmente incluyo el momento de Twitter.
Pero antes de terminar, un par de preguntas: ¿por qué no utilizar todo este material en la próxima reunión de vuestro claustro o grupo de profesores? Y, dos: ¿cómo se podría hacer llegar a todos los que no estuvisteis todo este material, video incluido, sin la tecnología digital?
¿No se entiende así, plásticamente, que la naturaleza del aprendizaje ha cambiado?
Esperamos que os sea de utilidad este post y que os ayude a mejorar en vuestro trabajo.
Ah, y por si no lo tienes a mano y quieres valorar tus competencias digitales docentes, este es tu enlace.