El modelo de enriquecimiento para toda la escuela (Schoolwide Enrichment Model, SEM) (7/7). Renzulli Learning | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

El modelo de enriquecimiento para toda la escuela (Schoolwide Enrichment Model, SEM) (7/7). Renzulli Learning

 

Comenzamos la semana con el último de los siete videos que amablemente me han ofrecido sus autores para ofrecerlos adaptados al castellano, y compartirlos con toda la audiencia del blog, como ya dije en su momento.

Renzulli Learning es una plataforma que permite utilizar la tecnología para hacer más sencilla la diferenciación y el enriquecimiento del currículo para todos los alumnos y, por tanto, para los más capaces, haciéndolo más atractivo, motivador y con un nivel de reto adecuado para cada uno; asunto este no menor para el desarrollo social y emocional de los estudiantes más capaces, como ya sabemos.

La buena noticia que puedo añadir a esta entrada es que actualmente estoy llevando a cabo, con otras personas de mi equipo, la localización (traducción/adaptación/inculturación) de esta plataforma a nuestra lengua. Ya está disponible el profiler, el conjunto de cuestionarios que permiten llevar a cabo el perfil de intereses, preferencias de aprendizaje y modos preferidos de expresar lo que saben los estudiantes. Es a partir de este perfil, diverso para cada alumno, desde el que el sistema puede ofrecer los recursos adecuados a los mismos, facilitando así el proceso de adaptación a las necesidades particulares y nivel de reto requerido para cada estudiante.

Hemos traducido ya al castellano el profiler, y vamos a comenzar con la traducción de todo el interface de la plataforma. No será una tarea larga, esperamos. Nuestro interés es que pronto esté disponible en nuestra lengua. Podéis echar un vistazo a la plataforma en inglés aquí.

El canal de Youtube de Renzulli Learning con vídeos explicativos puede accederse desde este enlace.

A continuación inserto el vídeo de la profesora Reis sobre esta plataforma que os animo a estudiar con detenimiento.

Y aquí tenéis la lista de reproducción con los siete vídeos de estas pasadas entradas. Una vez más, gracias al profesor Renzulli y a la profesora Reis que tan amablemente me han cedido este material para su publicación en castellano.

Espero que susciten en vosotros el mismo interés que en quienes los han preparado. Merecen la pena. Y no olvidemos que este es un modelo para toda la escuela, para todos los alumnos.

A continuación la lista completa con los siete vídeos. Desde el control superior derecho de la imagen se puede acceder a los mismos. Una vez más os animo a padres y profesores a estudiarlos y, sobre todo, a poner en práctica un modelo que está al alcance de quien quiera implantarlo.

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829