Tener alta capacidad en España: la realidad ignorada | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

Tener alta capacidad en España: la realidad ignorada

El pasado veinte de noviembre tuve la ocasión de dictar una videoconferencia en las Jornadas sobre “Las altas capacidades como realidad educativa”, organizadas por el Centro de Estudios y Formación del Profesorado de la Universidad de Ávila.

En ella hago un repaso a algunos de los conceptos centrales de esta realidad tan maltrecha en nuestro sistema educativo. Basta analizar los datos de la identificación, los protocolos mismos que siguen anclados en el siglo pasado, la falta de formación de los profesores, etc. Y es que seguimos empeñados en legislar o actuar en el aula de acuerdo a las ocurrencias de cada uno, la ignorancia de la mayoría y a la falta de voluntad por resolver el problema de unos pocos (quiero ser optimista).

Una y otra vez vengo insistiendo en que la legislación educativa, la didáctica en la aulas, el mismo modelo de escuela debe organizarse de modos diversos, pero siempre en torno a las mejores evidencias disponibles, a los resultados de la investigación, a las reflexiones de las personas más autorizadas en el campo académico. No se trata de establecer estrategias monolíticas o visiones exclusivistas, pero sí se trata de remover de las mentalidades de unos y otros los mitos, los prejuicios, la mala praxis, etc. Cada vez son más los recursos valiosos y la literatura relevante en castellano. Como ya dije: “sin estudio no hay aprendizaje, sin esfuerzo tampoco”.

Espero que esta conferencia te sea de utilidad. Así lo deseo.

Más información en http://www.javiertouron.es

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031