Aprendizaje personalizado y tecnología | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

Aprendizaje personalizado y tecnología

Desarrollo personal

Hoy una entrada breve y fácil de leer, una traducción de un artículo de Knowledgeworks sobre el rol de la tecnología en el aprendizaje personalizado; sencillo, pero con mucha más enjundia de la que parece a simple vista. Como siempre, los énfasis del texto son míos.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA TECNOLOGÍA EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONALIZADO?

¿Se puede personalizar el aprendizaje sin tecnología? Sí, absolutamente. Pero así como la tecnología juega un papel cada vez más importante en todas nuestras vidas, -desde el uso del GPS en nuestros teléfonos móviles, a registros médicos electrónicos, o la posibilidad de realizar pedidos de comestibles en línea-, juega también un papel en la enseñanza y el aprendizaje.

La tecnología es una herramienta; no es el principal impulsor del aprendizaje personalizado.

En el centro de una enseñanza y un aprendizaje fuertes y efectivos se encuentra la relación entre un estudiante y un profesor. Y la tecnología no puede reemplazar eso.

El aprendizaje personalizado es impulsado por una buena enseñanza y un fuerte apoyo al estudiante, centrado en las necesidades de cada alumno.

La tecnología es aditiva. Ya sea un dispositivo específico como una tableta o computadora portátil, o un programa, aplicación o plataforma como un sistema de gestión de aprendizaje o una clase en línea, la tecnología debería ser un apoyo para una gran enseñanza y  aprendizaje.

Simplemente tener acceso a un dispositivo no es aprendizaje personalizado. Los profesores son los guías que dan forma a las experiencias educativas para sus estudiantes, ayudándoles a participar con herramientas de aprendizaje que enriquecerán y apoyarán un aprendizaje más profundo, incluyendo diferentes tipos de tecnología.

El Aprendizaje Personalizado significa reunirse con cada estudiante a su propio nivel, desafiándolo con un alto nivel de expectativas, de logros académicos, e incrementando la implicación en su propio aprendizaje a través de:

  • Una instrucción alineada con estándares académicos rigurosos -y habilidades sociales y emocionales integradas- que los estudiantes necesitan para estar preparados para la universidad, una carrera profesional y la vida.

 

  • Una instrucción personalizada y apoyos que permiten a cada estudiante diseñar experiencias de aprendizaje alineadas con sus intereses.

 

  • Un ritmo variado de la instrucción, que se basa en las necesidades individuales de los estudiantes, lo que les permite acelerar, profundizar o emplear más tiempo según su nivel de dominio.

 

  • Una diferenciación de la instrucción en tiempo real, con apoyos e intervenciones basadas en datos de evaluaciones formativas y feedback a los estudiantes, para asegurar que cada uno esté progresando adecuadamente hacia su graduación y aspiraciones profesionales.

 

  • El acceso a objetivos de aprendizaje claros y transferibles y resultados de evaluación, de modo que los estudiantes y sus familias puedan entender lo que se espera para el dominio y el progreso académico.

La tecnología, [por tanto] es una herramienta que se puede utilizar para apoyar las actividades de los estudiantes y para conocer dónde se encuentra cada uno, brindando una instrucción atractiva, apoyos justo a tiempo y oportunidades de aprendizaje del mundo real.

LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA LA ENSEÑANZA.

Es una herramienta poderosa para el aprendizaje experiencial e interdisciplinario, evaluaciones formativas y revisión datos del alumno. La tecnología puede profundizar la experiencia educativa para alumnos y profesores en un contexto  personalizado, pero solo cuando se utiliza de forma pensada e intencional.

___________________

Es una buena síntesis de lo que significa el aprendizaje personalizado y del rol de la tecnología digital en el mismo. Es, si se quiere, la sistematización de lo obvio que, por serlo, se olvida con mucha frecuencia. ¿Cuántas veces hemos visto que la tecnología digital se ha puesto por delante del diseño de instrucción? Demasiadas me temo. Como si la tecnología fuese un talismán que lo resuelve todo con solo tocarlo.

Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031